InicioECONOMÍAAlcoa.- Conde acusa al Gobierno de "jugar" y de hacer "política" y...

Alcoa.- Conde acusa al Gobierno de «jugar» y de hacer «política» y «cálculos electorales» con los trabajadores

Publicada el


El conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, ha acusado al Gobierno de «jugar» y de hacer «política» y «cálculos electorales» con los trabajadores de Alcoa San Cibrao (Lugo) y le ha urgido un estatuto electrointensivo para que la compañía productora de aluminio tenga un precio eléctrico «competitivo».

«Lo que tiene que decir es si va a poner a disposición de Alcoa San Cibrao un precio eléctrico competitivo entre 35 y 40 euros el megavatio/hora (MW/h.) que le ponga (a Alcoa) en igualdad de condiciones con respecto a los países europeos», ha subrayado Conde este viernes en Vigo antes de asistir a la jornada ‘Brexit y EE.UU., nuevo escenario de las relaciones comerciales internacionales’, llevada a cabo en la sede de la Confederación Provincial de Empresarios de Pontevedra (CEP).

Según el titular de Economía, el 40% de los costes de producción de la empresa es la energía, por lo que sin un precio competitivo Alcoa «está abocada al cierre». «Si el Gobierno tiene una solución debería mostrarla», ha reivindicado.

En relación a la propuesta de estatuto para las empresas electrointensias que la Xunta le ha trasladado al Gobierno de Pedro Sánchez, Conde ha indicado que se trata de una propuesta «muy concreta» que permitirá a Alcoa tener ese precio eléctrico, por lo que ha pedido una respuesta del Ejecutivo a esta iniciativa «o proponer otra alternativa que establezca ese coste».

MEDIDAS INSUFICIENTES

«El Gobierno sabe que la solución no pasa solamente por la puja de interrumpibilidad y por los ingresos de mecanismos de compensación del dióxido de carbono (CO2). Estas dos medidas son claramente insuficientes y lo que necesitamos es un estatuto que incluya un conjunto de medidas que la Xunta le ha trasladado», ha destacado.

Francisco Conde ha señalado que el Gobierno central «sabe que si no se actúa desde el punto de vista fiscal», con la eliminación del impuesto del 7% sobre la generación eléctrica y el impuesto del carbón y la reducción de peajes «no es posible dar una solución a Alcoa».

«Si el Gobierno pretende trasladarle a los trabajadores y a la Xunta que con los ingresos de la puja de interrumpibilidad y los mecanismos de compensación del CO2 es suficiente, lo que le trasladamos es que el Gobierno sabe que es insuficiente y estaría jugando una vez más y haciendo política con los trabajadores y creo que eso en un estado como España es impropio. Ya lo hizo una vez en las pasadas elecciones y esperamos que no lo haga otra vez», ha sentenciado Conde este viernes en Vigo.

últimas noticias

Rueda reivindica la cultura e historia común de Asturias y Galicia y apuesta por reforzar la alianza mutua

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en Oviedo en...

La Xunta ensalza el deporte como «una de las claves» para fomentar el uso del gallego

El secretario xeral da Lingua de la Xunta, Valentín García, ha mantenido este martes...

A Coruña acoge el preestreno de la película ‘Leo & Lou’, producida por Frida Films con apoyo de la Xunta

El equipo de la película 'Leo & Lou' ha regresado a Galicia este martes...

La Xunta y el Ayuntamiento de Cambre firmarán un convenio para arreglar infraestructuras en el río Mero

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la alcaldesa de...

MÁS NOTICIAS

Ence pierde 22 millones hasta septiembre frente a beneficios de un año antes, lastrada por el precio celulosa

Ence registró unas pérdidas de 22 millones de euros durante los nueve primeros meses...

Digital.- Zona Franca de Vigo adjudica por 8 millones de euros la construcción de la planta de semiconductores fotónicos

El Comité Ejecutivo de la Zona Franca de Vigo ha acordado este martes la...

El Congreso reactiva la ley para regular alquileres de temporada casi un año después de su admisión a trámite

El Congreso ha decidido reactivar la tramitación parlamentaria de la proposición de ley impulsada...