InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa profesora de la USC Luz Couce recibe el XXIII Premio Nóvoa...

La profesora de la USC Luz Couce recibe el XXIII Premio Nóvoa Santos

Publicada el


La profesora de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) y directora del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS), Luz Couce, ha recogido este viernes el XXIII Premio Nóvoa Santos, que concede la Asociación de Médicos Galegos (Asomega).

En un acto en Fonseca, la ‘laudatio’ ha corrido a cargo del catedrático de Medicina Legal de la USC y director de la Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica, Ángel Carracedo, ganador del Premio Nóvoa Santos en 2009.

El jurado puso en valor que la profesora del Departamento de Ciencias Forenses, Anatomía Patolóxica, Xinecoloxía e Obstetricia e Pediatría de la USC «constituye el máximo exponente de la neonatología gallega, con una gran proyección tanto en el campo estatal como internacional».

«Además de su excepcional trayectoria docente e investigadora avalada por más de 300 publicaciones, 33 proyectos competitivos como investigadora principal y siete registros de propiedad intelectual, consideramos particularmente meritorio su compromiso con la sociedad y su liderazgo en la gestión de la investigación en Galicia», remarca el jurado.

Desde la pasada edición del Nóvoa Santos, la persona ganadora recibe la mitad de los 12.000 euros del premio y tiene que elegir a qué propuesta de un joven destina otro 25% de la cuantía y a qué proyecto solidario el resto. En esta ocasión, la doctora Couce ha elegido a Rosaura Picáns, investigadora que desarrolla un proyecto de estudio y caracterización de vesículas extracelulares en la leche materna, así como a la Fundación Andrea por su apoyo a niños con enfermedades crónicas.

En el acto ha participado el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, quien ha reconocido la labor de los galardonados y del personal de salud en favor de la sociedad gallega. Defiende una buena situación de la sanidad gallega y ha mostrado su apuesta por la investigación.

También ha acudido el presidente del Parlamento gallego, Miguel Santalices, quien apunta a que «reducir la dependencia externa pasa en gran medida por la investigación como la que desarrolla el IDIS».

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

Altri presenta su «minucioso proyecto paisajístico» que afecta al entorno de la planta que planea en Palas

Greenfiber, filial en España de Altri, ha presentado su "minucioso proyecto paisajístico" que afectará...

La Audiencia de Lugo absuelve a un acusado de traficar con heroína

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo absuelve a un hombre acusado...