InicioECONOMÍASindicatos ven "poco dinámico" el mercado laboral gallego y piden a la...

Sindicatos ven «poco dinámico» el mercado laboral gallego y piden a la Xunta que apueste por los servicios público

Publicada el


Sindicatos han comentado este viernes los datos de la encuesta de población activa publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), lamentando el «poco dinamismo» del mercado laboral gallego y pidiendo a la Xunta que apueste por los servicios públicos.

En concreto, UGT ha puesto en valor algunos aspectos de las cifras del INE, como que continúa aumentando el número de empleos indefinidos, «lo que permite que haya una mayor seguridad laboral en los empleos», reivindicando nuevamente la reducción de la temporalidad debido, a su juicio, por la última reforma laboral.

En un comunicado, la organización sindical ha advertido de los «retos» a los que se enfrenta Galicia este 2024 en cuanto al trabajo se refiere. «Es el momento de enfrentar los desafíos pendientes», ha reivindicado UGT, subrayando el «poco dinamismo» del mercado laboral gallego, con un 53,18% de tasa de actividad, frente al 58,63% del total de España.

Entre los objetivos para este año, están el de reducir los parados de larga duración, que siguen en valores «muy altos», con 43.100 personas. También es «fundamental» para UGT que se reformen las políticas activas de empleo y que se incrementen los recursos del SEPE, para que se pueda llevar a cabo una orientación laboral personalizada que mejore la empleabilidad de los parados.

Por su parte, CC.OO. también ha vuelto a poner en valor la reforma laboral, asegurando que «sigue reduciendo la temporalidad». Sin embargo, el sindicado ha criticado la destrucción de empleo en la Administración autonómica, por lo que le ha exigido a la Xunta una apuesta por los servicios públicos.

En palabras de la secretaria de Empleo de CC.OO., Maica Bouza, eso significaría «empleo de calidad». «Tenemos que consolidar las conquistas conseguidas y seguir reivindicando más y mejores empleos, de calidad, con mejores salarios y más seguros», ha añadido.

Para ella, entre los retos pendientes están la consecución del pleno empleo y una mejora de las condiciones de trabajo. Por ello, ha animado a los ciudadanos a participar en las movilizaciones del próximo 1 de mayo.

El paro subió en 16.700 personas entre enero y marzo en Galicia, lo que supone un 14,5% más que en el trimestre anterior, mientras que la ocupación se redujo en 8.100 empleos (-0,72%), todo ello según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el INE.

últimas noticias

Un encuentro de autores debatirá en Santiago los impactos de la Inteligencia Artificial en el gallego, euskera y catalán

Más de 2.800 autores miembros de asociaciones de escritores en gallego, euskera y catalán...

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...

MÁS NOTICIAS

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...

El PP insta la Gobierno a «cumplir» y crear una línea de ayudas para afectados por los incendios

El portavoz del PP en el Parlamento de Galicia, Alberto Pazos, ha exigido este...