InicioECONOMÍALos trabajadores de Alcoa, "contentos" con el apoyo ciudadano, llaman a una...

Los trabajadores de Alcoa, «contentos» con el apoyo ciudadano, llaman a una nueva movilización el día 3 en Viveiro

Publicada el


Los trabajadores de la planta de Alcoa en San Cibrao, en Cervo (Lugo), se han mostrado este viernes «contentos» con el apoyo ciudadano en la movilización de este jueves y han convocado otra para el domingo 3 de noviembre, en el marco de la campaña electoral, en el municipio de Viveiro a partir de las doce del mediodía.

El presidente del comité de empresa, Xosé Paleo, ha destacado que los trabajadores «están muy contentos» por la respuesta de los vecinos de A Mariña a las movilizaciones, este jueves con miles de personas protestando en Burela y la semana anterior en Xove.

«Estamos contentos de la respuesta que se dio por parte de los vecinos porque ayer llenaron la Plaza del Ayuntamiento (de Burela) para reclamar una solución para la industria del aluminio, un precio de energía que nos ponga en pie de igualdad con países de la Unión Europea como Francia y Alemania», ha celebrado.

Pese a la irrupción de la campaña electoral, Paleo ha advertido de que su intención «es continuar movilizándonos», hasta que despejen «el futuro» y les «saquen del camino» en el que les «metieron con el problema de la energía, produciendo al cien por cien y con garantía de futuro».

«La próxima movilización que vamos a realizar es en Viveiro el domingo tres de noviembre a las doce de la mañana», ha ratificado. Además, ha constatado que «la producción (En San Cibrao) se ha reducido más de un 11 por ciento, siguen paradas 32 cubas de las 512 y se ha bajado la intensidad».

«No preocupa tanto la bajada de producción que nos coloca en un camino que remata como Coruña y Avilés con la electrolisis parada, lo que nos preocupa no es tanto esta reducción sino el camino en el que nos metieron y que indica ALCOA que sí no hay solución al problema de la energía se tomarán medidas más drásticas», ha alertado.

Asimismo, el presidente del comité de empresa de la planta mariñana ha subrayado que «en la situación, con un precio de la energía el doble que tienen las mismas industrias en Francia, Alemania o Noruega para una industria que le supone el 40 por ciento del coste del valor del producto que saca la energía» les «hace completamente inviables», ha concluido.

últimas noticias

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...