InicioECONOMÍAARTE, la patronal textil de Inditex, mejora su propuesta con un mínimo...

ARTE, la patronal textil de Inditex, mejora su propuesta con un mínimo de 17.000 euros anuales de salario base

Publicada el


La Asociación Retail Textil España (ARTE), que está integrada por Inditex, Mango, Primark y H&M, entre otras firmas de moda, ha presentado mejoras salariales en una nueva reunión de la negociación del primer convenio colectivo estatal del sector de comercio textil y el calzado, pero que todavía se encuentran alejadas de las reivindicaciones de los sindicatos.

En concreto, la patronal ha propuesto unas tablas salariales de un mínimo de 17.000 euros anuales de salario base para el grupo profesional de entrada y por encima de los 22.000 euros cuando se desarrollen funciones de responsabilidad, con incrementos adicionales para 2026 y 2027, garantizando en todo caso como mínimo los salarios que se vienen percibiendo en cualquier parte del territorio nacional.

Una contrapropuesta que todavía está alejada de los salarios mínimos anuales garantizados para 2025 entre 20.000 y 26.500 euros en función de la antigüedad y la responsabilidad que propuso CCOO en la pasada reunión que tuvo lugar en febrero, por lo que el sindicato la ha calificado de «insuficiente», al igual que los incrementos salariales que propone la patronal del 2% y de 1% más sujeto al IPC, para 2026 y 2027.

En la reunión, ARTE para otorgar seguridad y equidad en todo el territorio ha creado y definido la ordenación de grupos profesionales que garantizarán, por primera vez, la homogeneización de funciones y responsabilidades en todo el territorio nacional a través de cinco categorías diferenciadas, según informa en un comunicado.

Adicionalmente, para fomentar el desarrollo profesional de los trabajadores, la patronal también ha planteado a los sindicatos la promoción automática de la categoría 5 a la 4 tras 18 meses de trabajo efectivo en la empresa.

ARTE ha planteado también en la reunión mejoras en la compensación por festivos, días de vacaciones y contratación a tiempo parcial, así como dos días de descanso semanal, haciendo discriminación entre tamaño de tiendas. CCOO ha recordado que ésa es una «reinvidicación histórica» del sindicato, pero considera que «no es admisible ningún tipo de discriminación» por tiendas y estos descansos tienen que incluir los fines de semana.

La patronal que cuenta con Inditex, Mango o Tendam, entre sus asociados, ha vuelto a retirar «el compromiso y la voluntad» del sector para avanzar en la definición de otras materias que se adecuen a sus características y necesidades, salvaguardando las condiciones laborales de los trabajadores, al mismo tiempo que la aplicación sostenible en las diferentes tipologías de empresa.

Por su parte, CCOO ha reiterado su apuesta porque este convenio estatal «homogenice el sector y garantice las condiciones presentes y futuras» de todas los trabajadores de las grandes marcas de comercio textil.

La nueva patronal textil negocia desde septiembre del pasado año junto a los sindicatos en un nuevo convenio nacional que está dirigido a los grandes grupos o cadenas comerciales del sector textil (incluyendo textil y calzado, prendas de vestir, otros elementos accesorios y productos para el hogar) que cuenten con una superficie de venta física total superior a 3.500 metros cuadrados a nivel nacional, tiendas físicas en, al menos, tres comunidades autónomas, o que tengan más de 400 empleados.

Se trata del primer convenio a nivel nacional para el sector textil que alcanzaría, como mínimo, a 66 grandes empresas del sector y a un total de 110.000 trabajadores.

últimas noticias

El BNG urge a la Xunta la declaración del Museo Carlos Maside como BIC, cuyo trámite caduca el 1 de agosto

El BNG se suma a la reclamación de entidades culturales y de memoria histórica...

Rescatadas dos personas tras naufragar con su embarcación y refugiarse en una batea en Boiro (A Coruña)

Dos personas han sido rescatadas este sábado tras naufragar con su velero y chocar...

López (PSOE) advierte que Feijóo tiene en sus filas «al equipo de Montoro» y critica la «tibieza» del PP en este caso

La secretaria de Política Económica, Transformación Digital, Emprendimiento e Impacto Social y portavoz adjunta...

PSdeG acusa a Política Social de «boicotear» la Ley de Dependencia y de «escatimar» información a los gallegos

La portavoz de Política Social del Grupo Socialista, Silvia Longueira, ha acusado a la...

MÁS NOTICIAS

López (PSOE) advierte que Feijóo tiene en sus filas «al equipo de Montoro» y critica la «tibieza» del PP en este caso

La secretaria de Política Económica, Transformación Digital, Emprendimiento e Impacto Social y portavoz adjunta...

Adjudicada a la empresa OHLA la construcción del futuro edificio de Farmacia de la USC, que costará 23,43 millones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio...

Sumar registrará en el Congreso una comisión de investigación sobre el ‘caso Montoro’

Sumar ha anunciado este sábado que registrará en el Congreso de los Diputados una...