InicioECONOMÍAAMP.- Las partidas de Emigración crecen en 2020 un 8,7% hasta 13,5...

AMP.- Las partidas de Emigración crecen en 2020 un 8,7% hasta 13,5 millones, con un alza de ayudas a retornados

Publicada el


Las partidas de la Secretaría Xeral de Emigración crecen en los presupuestos de la Xunta para 2020 un 8,7% hasta 13,5 millones de euros, con un alza de ayudas para retornados.

El secretario xeral de Presidencia, Manuel Galdo, ha presentado este jueves en el Parlamento las cuentas de su departamento –del que dependen secretarías como Emigración, Medios y Deporte–, que se elevan hasta 157 millones (+4,5%).

En Emigración, las ayudas para el retorno emprendedor multiplican por dos su dotación, llegando a los 400.000 euros, mientras que la Bolsa Excelencia Mocidade Exterior (con 150 becas) contará con un presupuesto de 1.290.000 euros, el mayor de las tres ediciones que se han desarrollado.

Entre otras, las ayudas extraordinarias para personas migrantes gallegas retornadas ascenderán hasta los 1,9 millones de euros.

Galdo explica que el presupuesto de Emigración sube un 8,7%, pero el alza es de un 12% si no se tiene en cuenta la partida extraordinaria recogida en 2019 para celebrar el congreso de entidades.

OTRAS PARTIDAS

Por otra parte, a la CRTVG se destina 103 millones de euros, mientras que para la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia van 115 millones (+4%).

La Secretaría Xeral para o Deporte se lleva más de 25 millones (+4,1%). Además, para la administración de justicia se otorgan 6,8 millones para actuaciones como la renovación de equipos.

CRÍTICAS OPOSICIÓN

En el debate, Patricia Vilán ha denunciado que la Secretaría Xeral de Medios se use como un «aparto de propaganda», unido a los «incumplimientos» en la CRTVG como la renovación de la dirección o la implantación del estatuto del profesional.

La socialista también se ha preguntado «cuándo van a desarrollar la ley de deporte de 2012», a la vez que ha reprochado a Galdo que «no habló nada del deporte femenino». Junto, a esto ha cuestionado «cuántas» personas hay de personal eventual en Presidencia, ya que suponen el «20%» del gasto del capítulo uno.

Luís Bará (BNG) ha lamentado que la Secretaría Xeral de Medios «tiene un control absoluto» de toda la «propaganda» de la Xunta, en donde la CRTVG es una de las «piezas clave» para el «control, la manipulación y la utilización partidista», con un incumplimiento «pornográfico» de la ley de medios. También alerta de que se están «trasvasando millones de euros a medios de comunicación privados».

Carmen Santos (Común da Esquerda) ha recriminado el gasto en el «aparato de propaganda del PP», con la CRTVG como «órgano de expresión del PP en Galicia». «Tenemos en vez de la TVG, la TV Feijóo», reprocha.

Además, Santos denuncia que hay 5,7 millones para medios privados como «contrato de compraventa de línea editorial» para «garantizar la reelección» de Feijóo, lo que considera que no es «decente democráticamente».

Pancho Casal (Grupo Mixto) ha reprochado que los importes para los emigrados y para que los jóvenes puedan volver son «insuficientes». Además, considera que los fondos para medios y la CRTVG deben funcionar de forma «más transparente».

En cambio, Alberto Pazos Couñago (PP) ha recordado a la oposición que «hay que llegar a un acuerdo» para renovar la dirección de la CRTVG, al que están «dispuestos». «Estamos esperando», le ha apuntado a los otros grupos.

RÉPLICA DE GALDO

En su turno de réplica, Galdo ha justificado que no se hace una relación de puestos eventuales porque es personal «no fijo». Además, defiende que en el bipartito se destinaba un «47% más de crédito presupuestario» para ello.

También remarca que ha habido un ahorro de 8,7 millones en gastos de protocolos y estudios técnicos en el acumulado desde el año 2009.

últimas noticias

El Ayuntamiento de Mos pide al Ministerio la reposición de las tierras tras el derrumbe sobre la A-55 del pasado sábado

El Ayuntamiento de Mos (Pontevedra) ha pedido al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible...

Miranda (BNG) participa en una delegación a Groenlandia: «Como Galicia, tiene derecho a decidir sobre su futuro»

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, participa desde este lunes y hasta el jueves...

Consello.- Xunta convoca becas de formación para enseñar gallego en universidades de España, Portugal, Brasil y Croacia

La Xunta de Galicia convocará seis becas de formación para enseñar gallego en universidades...

Formoso reivindica en Dumbría la contribución del Plan de Empleo Loal para generar actividad en el rural

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha visitado este...

MÁS NOTICIAS

La plantilla de Industrias Losán comenzará movilizaciones en Curtis por impago de salarios

El comité de Industrias Losán convoca un concentración para este miércoles, 23 de abril,...

El Grupo Internaco entra en el mercado de piscinas con la compra de TPS y la creación de la sociedad Ipmax

El Grupo Internaco anuncia su entrada estratégica en el mercado de productos y servicios...

Facenda reitera al Gobierno central su postura ante la quita de la deuda en una reunión técnica de tres minutos

La Consellería de Facenda ha reiterado al Gobierno de Pedro Sánchez su postura ante...