InicioActualidadLa Fundación Secretariado Gitano advierte de la "doble discriminación" de las mujeres...

La Fundación Secretariado Gitano advierte de la «doble discriminación» de las mujeres gitanas

Publicada el


La Fundación Secretariado Gitano (FSG) ha presentado ante la Valedora do Pobo, María Dolores Fernández Galiño, el informe anual de Discriminación y Comunidad Gitana en el que hace especial incidencia en la «discriminación interseccional» y la «doble discriminación» que sufren las mujeres gitanas.

La encargada de presentar las cifras y las conclusiones ha sido la técnica de igualdad de la FSG en Vigo, Zaida Jiménez, que ha iniciado su intervención lamentando que «en 2024 sigan ocurriendo casos». «Sabemos que es una carrera de fondo, pero tenemos esa espinita clavada ante ese rechazo social que sufrimos diariamente».

A continuación, ha pasado a especificar las discriminaciones por tipologías. En este sentido, el documento recoge 68 casos de malas prácticas en medios de comunicación; 217 en las redes sociales; 46 en el ámbito del empleo; 70 en el acceso a bienes y servicios; 18 en los servicios policiales; 44 en educación; 29 en vivienda; y 18 en salud.

De todas ellas, unas 30 se registraron en la Fundación Secretariado Gitano de Galicia. Con todo, la representante de la FSG ha señalado que la gallega no es la comunidad donde más casos existen, pero ha pedido «no tapar el sol con un dedo», ya que «siguen existiendo muchos prejuicios y estereotipos de la comunidad gitana».

Además, el informe revela que la discriminación afecta en mayor medida a las mujeres, siendo 121 de las 222 víctimas identificadas. Por ello, Zaida Jiménez ha querido hacer hincapié en esa «discriminación interseccional».

Tal y como ha apuntado, las mujeres gitanas tienen «una piedra más en la mochila». «Hay situaciones que a los hombres gitanos no les ocurren y a las mujeres no gitanas tampoco», ha relatado.

CONCIENCIACIÓN

Otro de los puntos en los que ha incidido Zaida Jiménez ha sido en la necesidad de ser «más conscientes de esa discriminación» para que pueda detectarse y denunciarse.

A esto también se ha referido Eva Vera, responsable autonómica de la Fundación, que ha destacado que algunas de estas discriminaciones las tenían «muy interiorizadas», pero después de estos años de trabajo se comienza a observar que «empiezan a tener más concienciación».

Por su parte, la Valedora do Pobo, María Dolores Fernández Galiño, también ha puesto el foco en la interseccionalidad de la discriminación y ha agradecido al Secretariado Gitano su labor para «poner el foco en los márgenes», porque, ha añadido, «integrando los márgenes dentro de las políticas públicas vamos a avanzar todos».

últimas noticias

Detenido en Vigo tras ser sorprendido robando en el interior de varios vehículos

La Policía Local de Vigo ha detenido en las últimas horas a un hombre...

Abanca dona un millón de euros para ayudar a los afectados por los incendios

Abanca ha donado un millón de euros como ayuda inmediata para las zonas afectadas...

Rural.- Sánchez pide extremar las precauciones y seguir las indicaciones ante los incendios: «Quedan horas difíciles»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a la ciudadanía que extreme las...

El alcalde de Valdoviño (A Coruña) insta a la prudencia tras cinco rescates en la playa de A Frouxeira

El alcalde de la localidad ferrolana de Valdoviño, Alberto González (PSOE), ha hecho un...

MÁS NOTICIAS

El alcalde de Valdoviño (A Coruña) insta a la prudencia tras cinco rescates en la playa de A Frouxeira

El alcalde de la localidad ferrolana de Valdoviño, Alberto González (PSOE), ha hecho un...

Adelantar las compras a agosto o adquirir libros de segunda mano, consejos de OCU ante la ‘vuelta al cole’

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha difundido una serie de consejos de...

Rural.- Pedro Blanco supervisa en A Pobra de Trives el refuerzo del Ejército que trabaja en los incendios de Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha supervisado el refuerzo del Ejército...