InicioActualidadLa Fundación Secretariado Gitano advierte de la "doble discriminación" de las mujeres...

La Fundación Secretariado Gitano advierte de la «doble discriminación» de las mujeres gitanas

Publicada el


La Fundación Secretariado Gitano (FSG) ha presentado ante la Valedora do Pobo, María Dolores Fernández Galiño, el informe anual de Discriminación y Comunidad Gitana en el que hace especial incidencia en la «discriminación interseccional» y la «doble discriminación» que sufren las mujeres gitanas.

La encargada de presentar las cifras y las conclusiones ha sido la técnica de igualdad de la FSG en Vigo, Zaida Jiménez, que ha iniciado su intervención lamentando que «en 2024 sigan ocurriendo casos». «Sabemos que es una carrera de fondo, pero tenemos esa espinita clavada ante ese rechazo social que sufrimos diariamente».

A continuación, ha pasado a especificar las discriminaciones por tipologías. En este sentido, el documento recoge 68 casos de malas prácticas en medios de comunicación; 217 en las redes sociales; 46 en el ámbito del empleo; 70 en el acceso a bienes y servicios; 18 en los servicios policiales; 44 en educación; 29 en vivienda; y 18 en salud.

De todas ellas, unas 30 se registraron en la Fundación Secretariado Gitano de Galicia. Con todo, la representante de la FSG ha señalado que la gallega no es la comunidad donde más casos existen, pero ha pedido «no tapar el sol con un dedo», ya que «siguen existiendo muchos prejuicios y estereotipos de la comunidad gitana».

Además, el informe revela que la discriminación afecta en mayor medida a las mujeres, siendo 121 de las 222 víctimas identificadas. Por ello, Zaida Jiménez ha querido hacer hincapié en esa «discriminación interseccional».

Tal y como ha apuntado, las mujeres gitanas tienen «una piedra más en la mochila». «Hay situaciones que a los hombres gitanos no les ocurren y a las mujeres no gitanas tampoco», ha relatado.

CONCIENCIACIÓN

Otro de los puntos en los que ha incidido Zaida Jiménez ha sido en la necesidad de ser «más conscientes de esa discriminación» para que pueda detectarse y denunciarse.

A esto también se ha referido Eva Vera, responsable autonómica de la Fundación, que ha destacado que algunas de estas discriminaciones las tenían «muy interiorizadas», pero después de estos años de trabajo se comienza a observar que «empiezan a tener más concienciación».

Por su parte, la Valedora do Pobo, María Dolores Fernández Galiño, también ha puesto el foco en la interseccionalidad de la discriminación y ha agradecido al Secretariado Gitano su labor para «poner el foco en los márgenes», porque, ha añadido, «integrando los márgenes dentro de las políticas públicas vamos a avanzar todos».

últimas noticias

El equipo de drones de Axega colabora en la búsqueda de un octogenario desaparecido en Ortigueira (A Coruña)

La unidad de drones de la Axencia Galega de Emerxencias (AXEGA) colabora desde la...

Este lunes arranca la comercialización de viajes del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas

La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026...

Un incendio en Vigo obliga a la evacuación preventiva de 80 vecinos

Un incendio declarado en la madrugada de este sábado ha obligado a la evacuación...

‘Génova’ activa a sus cargos para «amplificar en los territorios el desgaste» de Sánchez por la corrupción

El PP de Alberto Núñez Feijóo ha dado instrucciones a sus cargos para que...

MÁS NOTICIAS

Varios municipios gallegos se suman a la lectura de los nombres de los más de 18.000 niños asesinados en Gaza por Israel

Varias localidades gallegas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Cangas do Morrazo, han organizado...

La Xunta y la Organización Médica Colegial acuerdan colaborar para incentivar la formación en competencias digitales

La Xunta y la Organización Médica Colegial colaborarán para incentivar la formación en competencias...

La Xunta defiende un «feminismo inclusivo» que implique «una revolución pacífica»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha apostado este viernes por...