InicioECONOMÍALas pernoctaciones en hoteles gallegos se disparan un 22% en marzo por...

Las pernoctaciones en hoteles gallegos se disparan un 22% en marzo por la Semana Santa

Publicada el


Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros gallegos fueron 562.412 en marzo –mes en el que tuvo lugar el periodo vacacional de Semana Santa–, más de 100.000 que un año antes (+22%), según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este martes.

Este incremento es superior al 19,1% de avance de la media española. Así, las pernoctaciones hoteleras se anotan dos meses consecutivos de subidas interanuales, puesto que el pasado mes enero sufrieron una bajada.

Los viajeros alojados en estos hoteles en la comunidad gallega fueron 304.702 en marzo, un 21,5% más que en el tercer mes de 2023. Por nacionalidad, 234.520 eran españoles y 70.182, extranjeros.

La estancia media fue de 1,85 días por viajero, un día menos que los 2,90 días que se anota el conjunto del país en este mes.

La tarifa media diaria por habitación se situó en los 64,42 euros en Galicia, la cifra más baja del país y lejos de los 109,2 euros de media en España, si bien sube un 15% interanual (12,2% más en la media estatal).

En total, en Galicia se alcanzó una ocupación del 32% por plaza, la tasa más baja del país. Había 1.316 establecimientos abiertos y 6.197 trabajadores empleados.

Por comunidades autónomas, Canarias fue la de grado de ocupación por plaza mayor, con un 76,56%, seguida de Madrid (58,46%) y Comunitat Valenciana (58,01%), mientras que en el lado contrario se situaron Galicia, (32%), Castilla-La Mancha (33,57%) y Melilla (36,35%).

últimas noticias

(AM)Rural.- Rueda anuncia la construcción en 2026 de una fundación para impulsar la investigación forestal en Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que la Xunta construirá en...

Piden más de un año de prisión para dos acusados de agredir a una pareja por un presunto intento de robo en Ourense

El Ministerio Fiscal ha solicitado una pena de dos años y de un año...

El Pleno de la Diputación de Lugo aprueba destinar 5,1 millones a los convenios de la red de residencias hasta 2026

El Pleno de la Diputación de Lugo aprobó este martes la ampliación de la...

Boya defiende políticas «adaptadas» y garantizar servicios públicos «robustos» para hacer frente al abandono del rural

El secretario de Estado para el Reto Demográfico, Francisco Boya, ha defendido la necesidad...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno aprueba adjudicar 8,4 millones de euros para impulsar el ecosistema de chips en España

El Gobierno ha aprobado adjudicar 8,4 millones de euros para impulsar el ecosistema de...

Digital.- La Xunta reivindica la ingeniería gallega para afrontar los retos de gestión del litoral

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado la ingeniería...

El Gobierno vuelve a descartar la liberación de la AP-9 por su «altísimo volumen de gastos»

La secretaria general de Transporte Terrestre, Rocío Báguena Rodríguez, ha insistido desde el Congreso...