InicioPOLÍTICATurismo.- Aprobada la declaración del Corpus Christi de Ponteareas como Bien de...

Turismo.- Aprobada la declaración del Corpus Christi de Ponteareas como Bien de Interés Cultural

Publicada el


El Consello de la Xunta ha dado luz verde al decreto que declara la fiesta del Corpus Christi de Ponteareas como Bien de Interés Cultural (BIC) de patrimonio inmaterial.

Así lo ha confirmado el presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, en la rueda de prensa posterior a la celebración de la reunión semanal del Gobierno autonómico, celebrada este lunes.

El reconocimiento llega tras los informes favorables del Museo do Pobo Galego, la Universidad de Santiago de Compostela y el Consello da Cultura Galega, «culminando así un proceso en el que no se registraron alegatos».

El decreto valora no solo la festividad en sí, sino también los rituales, ceremonias y técnicas artesanales tradicionales asociadas a ella.

Así, la documentación concluye que el Corpus Christi «constituye un ritual festivo reconocido por su uso social y ceremonial con una alta huella de conocimientos populares sobre la naturaleza, los elementos naturales y los ciclos del campo».

Se valora, asimismo, la confección de un conjunto artístico dotado de variadas representaciones y símbolos, «con una significación cultural que va más allá del ámbito religioso para vincularse con la cultura popular».

Ha influido también, según apuntan, el «elevado» conocimienot y desarrollo de técnicas artesanales tradicionales.

La declaración favorable recoge de igual manera el impacto de la fiesta a nivel económico y todo el conjunto de actos que se desarrollan alrededor de ella.

Subrayan su capacidad integradora y potencial como activo económico de base cultural», así como «la gran acogida a los visitantes».

CONVENIO PARA REVITALIZAR BOUZAS, EN VIGO

Por otra parte, también se ha autorizado la rúbrica de un nuevo convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Vigo para la puesta en marcha del Plan de Sostenibilidade Turística do Casco histórico da vila de Bouzas por valor de dos millones de euros, que se desarrollará hasta el año 2026.

Tal y como ha desarrollado Rueda, se enmarca en el Plan territorial de cascos históricos e vilas termais, diseñado por el Gobierno autonómico con fondos europeos Next Generation y que se suma al autorizado la semana pasada para la ciudad de Vigo por otros dos millones de euros, en este caso, incluido en otro de los planes territoriales de la Xunta, el Enogastronómico.

Respecto al de Bouzas, se incluye la puesta en marcha de un plan de gestión de residuos, un plan de renaturalización del litoral del casco histórico o la mejora del sistema de iluminación con sistemas de bajo consumo y autosuficientes.

También se prevé el proyecto de humanización de la calle del Pazo-casco antiguo de Bouzas, una estrategia de promoción digital del casco antiguo y fiestas culturales.

MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN LA CAPILLA DE O PINO

Por último, en la reunión semanal del Gobierno gallego también se ha dado luz verde al convenio entre la Xunta y el Ayuntamiento de O Pino para la mejora de la accesibilidad en el entorno de la capilla de A Magdalena y que sea así un espacio más seguro.

La actuación tiene un coste total de 237.200 euros, de los que la Administración autonómica aportará más de 213.500 euros, lo que supone el 90% del total de la inversión.

Los trabajos previstos incluyen la pavimentación de una superficie de más de 1.700 metros cuadrados: 535 metros cuadrados en la zona en contacto con la capilla, 615 metros cuadrados de acceso y 555 metros cuadrados de las sendas.

Además, se actuará en la canalización de las pluviales y del alumbrado, se colocarán 490 metros de pasarela de madera y mesas y bancos de piedra. También se acondicionará la superficie afectada con tierra vegetal y se plantará césped.

últimas noticias

Rural.- Un incendio en Pantón (Lugo), de más de 20 hectáreas, obliga a activar la alerta por proximidad a casas

Un incendio forestal activo en el municipio lucense de Pantón, en la parroquia de...

El PSdeG destaca el «compromiso» del Gobierno con la industria gallega tras los 2.300 millones concedidos a Navantia

El secretario de Transición Energética y Planificación Industrial del PSdeG, Ángel Mato, se ha...

Unanimidad en el Parlamento para pedirle al Gobierno que asuma el 50% de la financiación de la Ley de Dependencia

El Parlamento de Galicia ha aprobado este jueves por unanimidad la proposición no de...

Ana Miranda (BNG), entre los 50 eurodiputados que piden a la UER que Israel sea expulsada de Eurovisión como Rusia

Más de 50 eurodiputados han pedido este jueves a la Unión Europea de Radiodifusión...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG destaca el «compromiso» del Gobierno con la industria gallega tras los 2.300 millones concedidos a Navantia

El secretario de Transición Energética y Planificación Industrial del PSdeG, Ángel Mato, se ha...

Unanimidad en el Parlamento para pedirle al Gobierno que asuma el 50% de la financiación de la Ley de Dependencia

El Parlamento de Galicia ha aprobado este jueves por unanimidad la proposición no de...

Ana Miranda (BNG), entre los 50 eurodiputados que piden a la UER que Israel sea expulsada de Eurovisión como Rusia

Más de 50 eurodiputados han pedido este jueves a la Unión Europea de Radiodifusión...