InicioECONOMÍALa CIG se desmarca de la firma del nuevo convenio de ahorro

La CIG se desmarca de la firma del nuevo convenio de ahorro

Publicada el


La CIG ha rechazado firmar el nuevo convenio colectivo de cajas y entidades financieras de ahorro, sellado por CECA y sindicatos la pasada semana y que contempla un incremento salarial del 11% a tres años.

En un comunicado, el sindicato nacionalista censura que el nuevo convenio «ni garantiza el poder adquisitivo ni avanza en derechos» al consolidar recortes anteriores, a pesar de que el sector ha acumulado «beneficios millonarios» en los últimos años.

Y es que CIG-Banca reprueba que con estos incrementos salariales no s recupera el poder adquisitivo perdido. «La mayor fuente de recorte salarial fueron los convenios colectivos de ahorro, según los datos que los sindicatos firmantes expusieron el inicio de la negociación», pues el convenio «consolida la pérdida en tablas».

Según el cálculo de la CIG, la subida acumulada para el periodo 2010-2023 será del 5,1%, lo que contrasta con un alza del IPC del 27,8%, lo que se traduce en una pérdida de poder adquisitivo de 22,7 puntos.

Apunta que dan un pago único de 1.000 euros a cambio de eliminar las pagas por rentabilidad (ROE). Junto a esto, «no se actualiza el kilometraje, ni las ayudas de guardería ni las de formación de hijos ni las de formación empleados». «Y mantienen el recorte en el cálculo de los trienios», agrega.

CONVENIO

El convenio fue suscrito por el 86% de la representación sindical a través de FINE, CC.OO. y UGT.

El convenio será de aplicación hasta 2026 y afectará a los más de 55.000 de empleados de CaixaBank, Unicaja, Abanca, Ibercaja Banco, Caixa Ontinyent, Caixa Pollença y Cecabank.

Esta firma se produce tras el preacuerdo alcanzado el pasado 12 de marzo. La subida pactada para 2024 es del 5% y para 2025 y 2026 es de un 3% cada año. Además, las entidades adheridas a CECA darán un pago adicional en 2024 de 1.000 euros a cada empleado.

últimas noticias

La muestra ‘Cantantes líricas gallegas’ pone en valor en Lisboa el papel de la mujer gallega en la cultura lírica

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha participado este jueves en Lisboa...

El PPdeG exige el Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima para afrontar situaciones de riesgo

El PPdeG exigirá al Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima con las...

Pontón reafirma el «pacifismo y antimilitarismo» del BNG ante una «deriva armamentística» que augura «traerá recortes»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha reafirmado la posición "pacifista y antimilitarista" del BNG...

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...

El TSXG avala que H&M cambiase la cena de empresa de Navidad por un desayuno en su tienda de Lugo

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha...

Contas advierte que la Xunta dejó de ingresar 91 millones comprometidos a los ayuntamientos en 2023

El Consello de Contas advierte de que la Xunta dejó de ingresar 91 millones...