InicioECONOMÍAEl sector de la automoción gallego cierra 2023 con récord de facturación,...

El sector de la automoción gallego cierra 2023 con récord de facturación, hasta 13.000 millones, un 12% más

Publicada el


El sector de la automoción y la movilidad de Galicia cerró 2023 con récord de facturación, hasta 13.000 millones de euros, lo que supone un 12% más en comparación con el año anterior, cuando se registraron 11.550 millones.

Así se desprende de los datos presentados este viernes por el Cluster de Automoción y Movilidad de Galicia (Ceaga), que ha dicho que estas cifras «consolidan a esta industria como un potente motor económico» de la Comunidad.

A 31 de diciembre de 2023, el sector contaba con 24.800 empleados, un 7% más que 12 meses antes y representando el 14,8% del empleo industrial de Galicia.

En total, la automoción gallega supuso el 22% de la producción nacional de automóviles, siendo la que mayor peso tiene, por delante de Martorell (Barcelona, donde está la fábrica de Seat y supone un 18%), y de Pamplona, con un 11% por la factoría de Volkswagen.

Por su parte, las exportaciones del sector automovilístico gallego marcaron también su mejor dato histórico, con 9.400 millones de euros, un 14% más que en 2022. Esta cifra equivale al 31,3% del total de exportaciones de Galicia, según ha reivindicado Ceaga.

Las ventas de componentes al exterior crecieron más que el conjunto del sector, concretamente un 18%, alcanzando los 2.050 millones de euros, «consolidando a la industria proveedora como un potente motor exportador». Los principales productos o servicios al extranjero estuvieron destinados, principalmente, a países como Francia, Portugal, Polonia, Alemania, Argentina, Italia, Marruecos, Reino Unido, Suecia o Estados Unidos.

«Sin embargo, en el contexto actual de incertidumbre que vive el sector, protagonizado por el impacto de la electrificación, las nuevas normativas, la competencia de los países low cost, la espera en la resolución del Perte Vec o las dificultades que están atravesando muchas de las empresas del Cluster, las compañías han disminuido ligeramente su cifra de inversiones hasta los 132 millones de euros», ha indicado Ceaga.

últimas noticias

La alcaldesa de A Coruña y vicepresidenta de la FEMP reprocha al PP no consensuar un manifiesto conjunto por el 25-N

La alcaldesa de A Coruña y vicepresidenta primera de la Federación Española de Municipios...

Localizan a la usuaria de una residencia de Carballo (A Coruña) que llevaba desaparecida desde la semana pasada

La usuaria de una residencia de mayores de Carballo (A Coruña), de 79 años,...

La USC sintetiza por primera vez un compuesto bioactivo partiendo directamente de metano

Un equipo liderado por el investigador Martín Fañanás, del Centro Singular de Investigación en...

La interventora xeral representará a Galicia en el CPFF y Rueda censura que se «siga sin tomar en serio» la financiación

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha revelado este jueves que la previsión,...

MÁS NOTICIAS

La interventora xeral representará a Galicia en el CPFF y Rueda censura que se «siga sin tomar en serio» la financiación

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha revelado este jueves que la previsión,...

La plantilla de Ence se siente «engañada» por la empresa tras años de apoyo a la continuidad de la fábrica en Pontevedra

La secretaria general de CC.OO. en Galicia, Amelia Pérez, ha denunciado que la empresa...

El PPdeG pedirá al Gobierno que equipare en el impuesto sobre la renta a las parejas de hecho con los matrimonios

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha avanzado que su formación reclamará al...