InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELas CCAA del PP rechazan la Ley de Restauración de la Naturaleza...

Las CCAA del PP rechazan la Ley de Restauración de la Naturaleza y piden una Conferencia Sectorial de Medio Ambiente

Publicada el


Las 14 comunidades autónomas y ciudades autónomas donde gobierna el PP han enviado una carta a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, para pedir la convocatoria «urgente y presencial» de la Conferencia Sectorial para debatir la Ley de Restauración de la Naturaleza, una norma que rechazan por considerar que «pone en riesgo» la sostenibilidad del campo y el sistema alimentario español.

En la misiva, las autonomías califican esta normativa de «arbitraria, poco rigurosa y errónea» y critican a Teresa Ribera por no haber debatido con las autonomías una ley «transcendente». Además, planean exigir al Gobierno que muestre su rechazo a la normativa en el próximo Consejo de Ministros de la UE, que tiene previsto celebrarse en junio, según ha informado el PP en un comunicado.

Además, las CCAA consideran que la ley parte de un «planteamiento erróneo» ya que contrapone los objetivos de protección de la naturaleza con los de desarrollo sostenible vinculados a la agricultura y a la ganadería.

Los consejeros del PP sostienen que la ley «pone en serio riesgo el ecosistema rural del que depende el sistema alimentario europeo. La pérdida de tierra para el cultivo supondrá un peligro real que favorecerá los incendios y un sistema agrario que garantice una alimentación de calidad a buen precio», ha añadido la formación.

También han denunciado que la normativa carece de «una evaluación rigurosa, de informes técnicos y de medidas responsables y proporcionadas que permitan conjugar la lucha contra el cambio climático con la economía y el bienestar de la sociedad».

PALOMA MARTÍN: LA LEY ES DAR UN «NUEVO MAZAZO» AL SECTOR

La vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP, Paloma Martín, ha pedido al Gobierno español que traslade este rechazo a Bruselas alegando que es la posición mayoritaria de las CCAA. En su opinión, la ley supone «dar un nuevo mazazo al sector, que está sufriendo un plan estratégico de la PAC inflexible y mal planteado, y un Ejecutivo que desprotege a los agricultores y ganaderos que viven de su trabajo y nos dan de comer a todos».

Paloma Martín ha recordado que el PP defiende la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático «pero no de esta forma», y ha abogado por «más transparencia» por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez, diálogo con el sector primario y con las CCAA. Además, ha criticado que en la ley de Restauración de la Naturaleza no se establecen los mecanismos financieros necesarios ni las compensaciones o indemnizaciones precisas para un posible cambio o limitación de la actividad que se lleve a cabo sobre el territorio.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

La Xunta asegura que Galicia y otras 14 comunidades consiguen que se apruebe su informe sobre el lobo

La Consellería de Medio Ambiente ha informado de que Galicia y otras 14 comunidades...