InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos pacientes en espera se reducen en Galicia pero se incrementa en...

Los pacientes en espera se reducen en Galicia pero se incrementa en una semana la demora media para consultas

Publicada el


Galicia aligeró sus listas de espera sanitarias a lo largo de 2023, con una disminución de pacientes que aguardan por una intervención quirúrgica, así como el tiempo medio de demora en este ámbito. También son menos los pacientes que esperan por una primera consulta de especialista, aunque en este caso se incrementó en 7 días la espera media para una cita, según los datos publicados por el Ministerio de Sanidad.

En concreto, a 31 de diciembre de 2023 había en Galicia 45.027 personas a la espera de una intervención quirúrgica, más de un millar menos que al cierre del año anterior. La espera media se situa en los 67 días, lo que también supone 8 días por debajo de las esperas de 2022.

En cuanto a las consultas, hay en espera en Galicia 3.700 pacientes menos, un total de 212.281. Sin embargo, a pesar de disminuir la cifra de personas, el tiempo medio de espera se incrementa con respecto al año anterior, pasando de los 66 días del cierre de 2022 a los 73 del último ejercicio completo, una semana más. El 43,1% de los pacientes esperan por una primera consulta más de dos meses, según el informe.

CIFRAS LEJOS DE 2019

Aún a pesar de mejorar en algunos índices, estas cifras son significativamente peores que las que tenía el sistema sanitario gallego antes de la pandemia, un nivel que Galicia se había propuesto recuperar a final del año pasado.

En concreto, hay en Galicia 9.307 pacientes más en espera de una intervención quirúrgica y la espera media es 9,7 días superior a la del cierre de 2019.

Además, hay 45.000 personas más en espera de una primera consulta que antes de la pandemia y el tiempo medio se ha incrementado en 31 días –42 frente a 73–. A 31 de diciembre de 2019 solo esperaban más de dos meses por una consulta el 25,2% de los pacientes y a día de hoy suponen el 43,1%.

POR ESPECIALIDADES

En cuanto a las listas de espera quirúrgicas, la información del Ministerio apunta que el mayor número de pacientes en espera está en las especialidades de oftalmología –11.912–, traumatología –10.621– y cirugía general y digestiva –7.853–.

Por operaciones concretas, 10.240 pacientes están a la espera de una intervención de cataratas, 2.051 de hernia inguinal o crural y 1.789 en espera de una prótesis de rodilla.

Los tiempo de espera más largos para una intervención, por su parte, están en neurocirugía –97 días–, otorrinolaringología –75 días– y traumatología y cirugía plástica –74 días–.

En cuanto a las consultas, 38.269 pacientes están a la espera de una de traumatología, 32.895 de oftalmología, 16.400 de otorrinolaringología, 12.776 de dermatología y 12.195 de neurología. Los tiempos de espera más altos son los de oftalmología –76 días– y neurología –75 días–. En este último servicio, más de la mitad de los pacientes esperan más de 2 meses para una consulta.

BUEN POSICIONAMIENTO A NIVEL NACIONAL

Tras conocer estos datos, la consellería de Sanidade ha aplaudido que, según reflejan, el sistema sanitario gallego se sitúa como el tercero a nivel nacional con mejores tiempos de espera media para acceder a una intervención quirúrgica, 61 días por debajo de la media estatal, de 128 días.

Además, Galicia también es la tercera comunidad con menor cifra de pacientes que esperan más de seis meses, el 2,7% frente al 24,3% de la media nacional.

Respecto a la primera consulta, el sistema sanitario público gallego se sitúa en quinta posición, con 28 días menos de espera que la media española, que es de 101 días.

últimas noticias

Detenido el presunto autor de varios robos con fuerza en establecimientos de Ourense y Monforte

Agentes de Policía Nacional de la Comisaría de Ourense han detenido a un individuo...

La serie ‘Nails’, protagonizada por Cristina Castaño, se estrena este lunes en SkyShowtime

Tras su puesta de largo en el South International Series Festival, este lunes, 6...

Reabren las termas de A Chavasqueira (Ourense) seis años después del fuego y a pocos días del juicio

Las termas de A Chavasqueira, en Ourense, se inaugurarán este lunes por la tarde...

Abanca y Afundación presentan en A Coruña la muestra interactiva ‘Itaca’, un «viaje» por la educación financiera

Abanca y su Obra Social se suman a la celebración del Día de la...

MÁS NOTICIAS

Reabren las termas de A Chavasqueira (Ourense) seis años después del fuego y a pocos días del juicio

Las termas de A Chavasqueira, en Ourense, se inaugurarán este lunes por la tarde...

O’Mega calcula un seguimiento de la huelga en Radiología de Vigo del 90%: «No pedimos más sueldo, pedimos trabajar más»

El sindicato O'Mega calcula un seguimiento de la huelga en el servicio de Radiología...

El TSXG rebaja a 5 años y cinco meses de cárcel la pena a un condenado por agredir sexualmente a su expareja

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha estimado parcialmente el recurso presentado...