InicioECONOMÍAGalicia, entre las autonomías en las que más aumentaron las solicitudes de...

Galicia, entre las autonomías en las que más aumentaron las solicitudes de préstamos en 2023

Publicada el


Galicia se situó en 2023 entre las autonomías en las que más aumentaron las solicitudes de préstamos, según un informe publicado por la entidad Cofidis.

A nivel de demanda de créditos, Galicia (17,8%) fue la sexta comunidad autónoma con mayor crecimiento en este instrumento financiero. Las comunidades que realizaron un mayor número de solicitudes fueron Cataluña, Andalucía y Madrid.

Los préstamos se solicitaron, principalmente, para hacer reformas en el hogar y la compra de coches, señala el estudio que analizó el comportamiento de los españoles respecto a los préstamos y créditos, teniendo en cuenta su comunidad autónoma, sexo, edad y situación laboral.

El informe señala que en 2023 se recibieron casi un millón de solicitudes en España para préstamos personales y créditos, representando un alza de un 9,2% y un 16,2% respectivamente, respecto al periodo anterior.

Según este estudio, Galicia representó el 4,3% del total de préstamos personales solicitados en España durante 2023. En cuanto a la situación laboral de los gallegos, los asalariados, jubilados y autónomos fueron los colectivos lideraron el ranking de peticiones, mientras que en la cola se encuentran los estudiantes y pensionistas.

Las reformas en la vivienda o la adquisición de un coche fueron los principales motivos de la demanda de préstamos. Sin embargo, las solicitudes que más aumentaron fueron para viajes (98,5%), celebraciones (86,4%) y estudios (85,1%).

Cinco de cada diez personas (54,1%) que solicitaron un crédito en Galicia eran asalariadas, mientras que el segundo grupo que más demanda fueron los parados (11,6%). Les siguieron los jubilados y autónomos, con un 10,2% y 9,3% respectivamente.

últimas noticias

Los bonos Activa Comercio podrán descargarse a partir de este miércoles

La Xunta activa una nueva edición de los bonos Activa Comercio, que podrán descargarse...

La Seguridad Social pierde 1.019 afiliados en octubre en Galicia, pese al incremento a nivel nacional

La Seguridad Social perdió una media de 1.019 afiliados en octubre en Galicia, lo...

Un estudio del CSIC revela 12.000 años de evolución del Atlántico norte para comprender «modelos climáticos futuros»

Un estudio del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) ha revelado la evolución del Atlántico...

Rural.- AV.- La Xunta cifra en 118.966 hectáreas la superficie quemada en Galicia en todo 2025

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha cifrado en 118.966 hectáreas la...

MÁS NOTICIAS

La Seguridad Social pierde 1.019 afiliados en octubre en Galicia, pese al incremento a nivel nacional

La Seguridad Social perdió una media de 1.019 afiliados en octubre en Galicia, lo...

El paro sube en 301 personas en octubre en Galicia y cae un 7,22% en el último año

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Galicia...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...