InicioSOCIEDADDesarticulado un grupo criminal asentado en O Rosal (Pontevedra) y Valencia que...

Desarticulado un grupo criminal asentado en O Rosal (Pontevedra) y Valencia que cometió un centenar de robos en Portugal

Publicada el


Una operación conjunta entre la Guardia Civil y la Guarda Nacional Republicana (GNR) desarrollada en dos fases ha logrado la desarticulación de un grupo criminal asentado en el municipio pontevedrés de O Rosal y con conexiones en Valencia al que se atribuye un centenar de robos en viviendas en el norte de Portugal con un botín conjunto de más de 2 millones de euros.

La investigación contra esta banda itinerante de origen albanés, desarollada bajo la coordinación de la Interpol, se inició en noviembre de 2021, cuando la policía lusa solicitó la colaboración de las autoridades españolas después de que se registrasen varios asaltos a viviendas en distintos puntos del norte del país, según ha informado este lunes la Guardia Civil.

En febrero de 2022 se produjo un primer operativo, en el que dos personas fueron arrestadas en Vila Nova da Cerveira (Portugal). Además, fue registrada una vivienda en el municipio pontevedrés de O Rosal, donde el grupo había establecido su domicilio habitual. Un tercer individuo logró huir, mientras que los dos arrestados ingresaron en prisión provisional por orden de la justicia portuguesa.

En la casa del sur de Pontevedra, los agentes se incautaron de joyas, complementos de firmas de lujo, dinero en metálico y equipos tecnológicos como teléfonos móviles, ‘walkie talkies’ o inhibidores de frecuencias, además de herramientas y dos vehículos de alta gama que usaban para los robos.

La banda elegía para sus robos viviendas con apareciencia de lujo y, una vez asaltadas, escondían los objetos y las herramientas en zonas boscosas de Vila Nova da Cerveira. En total, el valor de los bienes sustraídos alcanza los dos millones de euros.

La operación permaneció abierta para tratar de dar con el paradero de dos personas más que, según la información obtenida en el registro, actuaban como colaboradoras desde la provincia de Valencia aportando apoyo de la banda, a la que proporcionaban viviendas y vehículos para su estancia temporal en las zonas donde actuaban.

Las pesquisas concluyeron el pasado 10 de abril, cuando se desarrolló la segunda y última fase de la operación en Valencia. Allí fueron detenidas dos mujeres investigadas como cooperadoras necesarias. En su domicilio, fueron intervenidos ordenadores, 6.000 euros y documentación sobre el funcionamiento del grupo.

últimas noticias

Rueda ensalza el «esfuerzo especial» del Gobierno gallego en los Presupuestos por la provincia de Lugo

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha asegurado este domingo que el Gobierno de...

El líder del PSdeG apoya en León al candidato socialista a presidir la Junta, Carlos Martínez

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, se ha desplazado hasta León...

La Xunta advierte de que «no acepta lecciones» del Gobierno e insta a la ministra de Infancia a «ponerse a trabajar»

La Xunta ha instado a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, a...

El PSdeG reclama a la Xunta que se reúna con los propietarios de las Fragas do Eume y calendarice las adquisiciones

El parlamentario socialista Aitor Bouza ha reclamado a la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Medio Rural pide «tranquilidad» ante la dermatosis nodular, aunque también minimizar los movimientos de ganado

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha llamado a la "tranquilidad" y...

El Gobierno afirma que las manifestaciones ante centro de menores migrantes buscan amedrentar a residentes y empleados

El Gobierno ha defendido que las manifestaciones frente a centros de acogida de menores...

La DGT y la Guardia Civil de Tráfico en Galicia activan este lunes un Plan de Vigilancia Especial de neumáticos y luces

La DGT y la Guardia Civil de Tráfico en Galicia activan desde este lunes...