InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAdega pide "un último impulso" para frenar la A-57 en los tribunales,...

Adega pide «un último impulso» para frenar la A-57 en los tribunales, donde solicitará la paralización cautelar

Publicada el


Representantes del colectivo ecologista Adega mantuvieron un encuentro con vecinos de Xeve y Bora convocados por la plataforma de afectados por la autovía A-57 para mostrar su rechazo a esta vía y demandar «un último impulso» para frenar en los tribunales las obras.

En una reunión que tuvo lugar en el teleclub de Xeve, la secretaria ejecutiva de Adega, Belén Rodríguez Fernández, explicó a los vecinos por qué el colectivo ecologista decidió apoyar la causa de la plataforma y denunciar el proyecto de la autovía ante la Audiencia Nacional.

En una nota de prensa, la Plataforma Bora Xeves A-57 ha detallado que Adega pedirá judicialmente la paralización cautelar de las obras hasta que se redacte una sentencia al respecto de la causa que promueven, «por los daños que esta autovía causaría en el medioambiente sin que se haya acreditado su necesidad por densidad de tráfico».

Así, el día que se ha alcanzado el ecuador de la campaña de recogida de fondos para que la justicia evalúe el proyecto del Ministerio de Transportes, la portavoz de la asociación ecologista agradeció a los vecinos su implicación en la recogida de fondos a través de un crowdfunding que ha recabado ya el 70% de los fondos necesarios para acudir a la justicia a nivel nacional.

Belén Rodríguez Fernández cree que es la última oportunidad de frenar un trazado que «destruiría Red Natura y afectaría para siempre bosques de humedales y de árboles autóctonos en el entorno del río Lérez».

«Se van a cometer daños irreparables que hacen que carezcan de sentido las supuestas medidas correctoras a las que alude el promotor de la obra, el Gobierno central, en la Declaración de Impacto Ambiental», esgrimió.

En este sentido, la ecologista hizo referencia a las afecciones de especies en peligro de extinción y endémicas, como el mejillón de río, en el Lérez, o la seta ‘Lentinellis pontevedrensis’, presente en Bora, en A Cardosa, «que resultarían arrasados».

últimas noticias

El PSdeG denuncia el «oscurantismo» de la Sociedade Impulsa Galicia: «Fuimos los primeros en advertir que algo olía mal»

El Grupo Socialista ha denunciado la "falta de transparencia y el oscurantismo" de la...

El BNG pide medidas para impulsar la igualdad en el deporte y evitar discriminaciones a las mujeres y al colectivo LGTB

El BNG defenderá en el pleno de esta semana una reforma de la Ley...

Rural.- Extinguido un incendio con cuatro focos diferentes en Monforte de Lemos (Lugo)

La Consellería do Medio Rural ha dado por extinguido un incendio en el municipio...

Herida una persona tras una salida de vía en Cospeito (Lugo)

Una persona ha resultado herida en un brazo tras sufrir una salida de vía...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...