InicioECONOMÍAMariscadores de O Burgo urgen una solución mientras no puedan trabajar tras...

Mariscadores de O Burgo urgen una solución mientras no puedan trabajar tras el dragado en una nueva protesta

Publicada el


Los mariscadores y mariscadoras de la ría de O Burgo han secundado este viernes una nueva concentración, ante la Delegación del Gobierno en Galicia, en demanda de una solución a su situación una vez concluya el dragado y no puedan faenar y también para reclamar que la siembra se haga «en condiciones», situación que, entienden, no se da ahora.

Así lo ha expuesto, en declaraciones a los periodistas, el portavoz del colectivo, Manuel Baldomir, que ha avanzado que trasladarán sus demandas a Bruselas para que «dé un toque» al Gobierno.

A este le han pedido que «no haga la recepción de la obra» ya que, a su juicio, «hay irregularidades que hay que subsanar». «La obra está incompleta, la ría no está en condiciones para la siembra del marisco», ha dicho remitiéndose a un informe de un biólogo de la Consellería do Mar.

Además de escritos al Ejecutivo central y a la Xunta, ha manifestado que trasladarán su situación a la Comisión europea de Peticiones. «Si el Gobierno nos ignora, para que les den un toque», ha sentenciado en relación al hecho de que no acudiera ningún representante estatal a las reuniones convocadas por el sector, según denuncian.

A la protesta de este viernes, ha acudido la europarlamentaria del BNG Ana Miranda, quien ha manifestado, en alusión a los años de reivindicación para que se hiciese el dragado, que en estos momentos hay «una luz final».

No obstante, ha apostillado que «no se puede consentir que los mariscadores queden sin recursos» una vez concluya el dragado. «Pedimos tanto a la Xunta como al Gobierno que se pongan de acuerdo y pongan una solución para dar una salida laboral», ha expuesto tras aludir también a las iniciativas en Bruselas para que se contemple una solución para el colectivo.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...