InicioSOCIEDADEl BNG recoge más de 300 firmas contra el proyecto de Altri...

El BNG recoge más de 300 firmas contra el proyecto de Altri en su mesa informativa de Lugo

Publicada el


El BNG ha recogido más de 300 firmas contra el proyecto de Altri de Palas de Rei en la mesa informativa colocada este jueves en el centro de Lugo.

El portavoz del partido nacionalista, Rubén Arroxo, ha participado y ha asegurado que los vecinos de Lugo «están mostrando su rechazo a un proyecto que no es ni sostenible ni mucho menos circular, un proyecto tramitado con una absoluta falta de transparencia y con engaños».

«Durante más de dos años se ha publicitado una factoría de fibras textiles y finalmente se ha sabido que el objetivo principal será la producción de pasta de celulosa solubre, destinada preferentemente a la exportación, en un proceso industrial que afectará enormemente a la comarca de A Ulloa, pero también a los ayuntamientos próximos como es el caso de Lugo», ha señalado.

La planta ocupará casi un millón y medio de metros cuadrados con diversas instalaciones industriales «contaminantes» y una chimenea de 75 metros de altura, «afectando directa y negativamente a numerosos ayuntamientos del entorno».

Arroxo considera que los contaminantes de la fábrica llegarán hasta Lugo, «empeorando la calidad del aire», además de que tendrá una «importante afectación» en el Camino de Santiago y en la industria agroganadera de la zona, además de en el marisqueo de la Ría de Arousa.

«El proyecto de Altri en Palas de Rei condicionará de manera decisiva la política forestal, incrementando la eucaliptización y afectando a los equilibrios, a la biodiversidad y a las cadenas de valor de la industria forestal gallega», ha asegurado el nacionalista, que ha ido más allá y ha afirmado que es un proyecto que «atenta contra los intereses generales de Galicia».

JORNADAS PROMOVIDAS POR EL BNG EN EUROPA

Por otra parte, la eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha organizado unas jornadas de trabajo para la próxima semana en el Parlamento y en la Comisión Europea para «denunciar el desastre medioambiental que supone para Galicia».

«No podemos tolerar que un proyecto que destruirá la biodiversidad y los sectores productivos de varias comarcas perciba fondos europeos para su instalación», ha señalado Miranda.

En las jornadas, que se celebrarán los próximos 15 y 16 de abril, participará una delegación integrada por representantes de diferentes colectivos medioambientales, así como representantes institucionales de los ayuntamientos afectados por Altri.

El día 15 mantendrán un encuentro con la eurodiputada, a la que en su calidad d vicepresidenta de la Comisión de Peticiones, le presentarán una denuncia que recoge «todos los incumplimientos de la macrocelulosa».

Al día siguiente, la delegación desarrollará diversas reuniones en la Comisión Europea en las que se abordarán esos incumplimientos desde las diferentes perspectivas que presenta la macrofábrica, entre los que cita el elevado consumo de agua y la repercusión en su calidad, la dependencia de la madera de eucalipto y la pérdida de biodiversidad.

últimas noticias

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

MÁS NOTICIAS

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

Radiólogos de Vigo debatirán en las próximas horas la nueva propuesta del Sergas para desconvocar la huelga

Radiólogos de Vigo debatirán en las próximas horas la nueva propuesta del Servizo Galego...

La Diputación de Lugo explora en Uruguay oportunidades de cooperación en el sector agropecuario y empresarial

El Presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha mantenido encuentro de...