InicioECONOMÍAEl presidente de la Diputación de Lugo, en reuniones con Altri y...

El presidente de la Diputación de Lugo, en reuniones con Altri y Ulloa Viva: «Fibras textiles sí, celulosa no»

Publicada el


El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé (PSdeG-PSOE), ha mantenido este martes dos reuniones con responsables de la empresa portuguesa Altri y con miembros de la plataforma Ulloa Viva para trasladarles a ambos de primera mano su postura sobre la planta que promueve la compañía en Palas de Rei: «Fibras textiles sí, celulosa tipo Ence no».

El encuentro con los directivos de Altri se produjo tras la petición de la propia empresa a raíz del pronunciamiento del pleno provincial en contra de su proyecto industrial, con los votos de la mayoría del gobierno (PSdeG y BNG).

Así, José Tomé, junto con el diputado del área de Promoción Económica e Social, Pablo Rivera, se ha reunido con el CEO de la empresa, José Soares de Pina, y el vicepresidente ejecutivo, Carlos Vanzeller, de un lado; y con dos representantes de Ulloa Viva, Marta Gontá y José Adrián Gallero, que le han trasladado los motivos de su posicionamiento contra la planta proyectada para Palas.

En ambos casos, según informa la Diputación de Lugo, el presidente ha defendido la necesidad de atraer industrias a la provincia, «sobre todo en el interior, porque eso supone la generación de riqueza y de empleo y, por lo tanto, ayuda a fijar población en el territorio y frenar la caída demográfica».

De hecho, Tomé recuerda que lleva años exigiendo a la Xunta, «que es la que tiene las competencias» en industria, que haga un plan específico para Lugo «y para toda Galicia», porque «a día de hoy» el Gobierno gallego «no tiene ningún plan industrial, ni bueno, ni mano, ni regular».

No obstante, el presidente de la Diputación ha recalcado que la industria debe ser «respetuosa con el medio ambiente, sostenible, que promueva las energías limpias, que aproveche el potencial del territorio y le dé valor, no que lo dañe o que perjudique la otros sectores productivos que son capitales para nuestra economía y para la vida en el rural».

Por esto mismo, apuesta por una fábrica que emplee fibras textiles y rechaza que el complejo pueda contar con una celulosa «tipo Ence». Asimismo, exige a la Xunta «más claridad y menos partidismo» en este asunto.

«Esperamos que emita todos los informes medioambientales necesarios sobre el proyecto para fijar nuestra postura definitiva como institución y que se comprometa a vigilar que las actuaciones se van a desarrollar de manera respetuosa y cumpliendo con la legislación», ha recalcado el mandatario socialista.

últimas noticias

El Ayuntamiento de Ourense ordena el traslado de los comerciantes de la Plaza de Abastos 1 al edificio reformado

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha anunciado este martes que el Ayuntamiento...

Rueda reivindica el «liderazgo» de Galicia en investigación oncológica en la entrega de los XIII Premios Ramiro Carregal

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en la ceremonia...

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará a otras zonas del CHUO tras el derrumbe de parte del techo

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará en próximos días a otras zonas...

Ferraz expulsa de manera definitiva al edil del PSOE de Outes que dio la Alcaldía al PP con una moción de censura

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha expulsado de manera definitiva a su concejal...

MÁS NOTICIAS

CIG convoca movilizaciones en el SEPE por el «colapso» del servicio y pide la dimisión de su director general

El sindicato CIG ha anunciado este martes una campaña de movilizaciones para denunciar la...

La Xunta exige al Gobierno «más certezas» sobre la contaminación por nitratos antes de declarar zonas vulnerables

Augas de Galicia ha remitido al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto...

Abanca consigue la calificación ‘Leader’ al subir la puntuación en factores medioambientales y sociales que otorga MSCI

La agencia estadounidense MSCI ha elevado el rating ESG (que suma factores ambientales, sociales...