InicioEDUCACIÓN Y SANIDADPleno.- Sanidade destaca que la oferta de plazas MIR en Atención Primaria...

Pleno.- Sanidade destaca que la oferta de plazas MIR en Atención Primaria es la «mayor de la historia» en Galicia

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, ha destacado que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) realiza este año la «mayor oferta de su historia» de plazas para la formación de profesionales especialistas de atención primaria.

En respuesta a una pregunta formulada en el pleno de la Cámara por el diputado Aurelio Núñez Centeno, el conselleiro ha explicado que la oferta total de plazas previstas para la convocatoria MIR 2019-2020 supone un incremento del 13,1% respecto de las del año anterior, «por encima» de la previsión de crecimiento estatal del 10%.

En la comparativa de la convocatoria anual con la del ejercicio anterior, Almuiña ha señalado que se registra un incremento importante en la formación para las especialidades de pediatría, medicina de familia y enfermería familiar y comunitaria.

Según ha indicado, el Sergas solicitó al Ministerio de Sanidade ofertar un total de 129 plazas para la formación de médicos de familia, es decir, 24 más que en 2018, lo que supone un incremento del 22,8%.

En lo que respecta a pediatría, se ofertan 27 plazas, un 35% más que el año anterior, con siete plazas más. Almuiña ha destacado que las plazas de formación de esta especialidad no se incrementaban desde 2013.

El titular de Sanidade también ha indicado que en enfermería familiar y comunitaria también se registra un aumento. En concreto, la oferta es de 34 plazas de esta especialidad, un 61,9% más que el año anterior, cuando se ofertaron 21.

En esta línea, ha asegurado que el Sergas también prevé la mayor oferta de los últimos diez años. Así, ha destacado que se trata de una convocatoria «récord» de 457 plazas de formación sanitaria especializada, un total de 53 más que el año pasado.

COCINA DEL CHUO

En la sesión, Vázquez Almuiña también ha asegurado que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) mantendrá e incluso «aumentará» los puestos de trabajo en la futura cocina del Complexo Hospitalario Universitario de Ourense.

En respuesta a una pregunta formulada por la diputada del BNG Noa Presas, que ha instado a la Xunta a mantener nos empleos en este servicio, Almuiña ha informado de que la cocina seguirá siendo gestionada directamente por el Sergas.

Además, el conselleiro ha señalado de que, a mayores de mantenerse todos los puestos de trabajo actualmente desempeñados por personal estable, se crearán cuatro nuevos empleos para profesionales titulados en Dietética y Nutrición.

últimas noticias

Pesca.- Auxilian a un merinero que cayó al mar a la altura de la lonja de Celeiro, en Viveiro (Lugo)

Un marinero que cayó al mar a la altura de la lonja de Celeiro,...

Rural.- La Xunta destaca el sello de Artesanía Alimentaria como «ejemplo de calidad y cuidado» en la elaboración

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este lunes el sello...

Consello.- Luz verde a la ejecución de la urbanización para un área de servicio y aparcamientos en la AG-53 en Maside

El Consello de la Xunta ha dado luz verde al informe de la licitación...

Cuatro artistas de arte urbano intervienen paredes de Santiago, Brión y Negreira en julio, dentro del ‘Delas Fest’

El programa de arte urbano Delas Fest arranca su séptima edición esta semana, con...

MÁS NOTICIAS

El Sergas ordena derivar al PAC de Vigo urgencias y atenciones domiciliarias que corresponderían a centros de salud

La Xerencia del Área Sanitaria de Vigo ordena que las urgencias y atenciones domiciliarias...

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...