InicioSOCIEDADAlumnos del IES Rosalía de Castro de Santiago conciencian contra el juego...

Alumnos del IES Rosalía de Castro de Santiago conciencian contra el juego y las apuestas a través del teatro

Publicada el


Un grupo de alumnos del IES Rosalía de Castro de Santiago han representado este martes una obra de teatro, creada por ellos mismos, sobre los juegos y las apuestas con el objetivo de concienciar a la juventud sobre esta actividad que el año pasado practicó el 21 por ciento de los menores de edad en España, según un estudio del Ministerio de Sanidad.

Se trata del programa ‘Teatro Foro’, que impulsa la Concejalía de Juventud en cuatro centros de Secundaria compostelanos –aparte del Rosalía de Castro, los IES das Fontiñas, Sar y Pontepedriña–, también sobre otros temas como el acoso, la violencia de género, las drogas y la diversidad sexual.

La teniente de alcaldesa y concejala de Juventud, María Rozas, ha avanzado que habrá segunda edición el próximo curso «porque está funcionando muy bien».

El proyecto aborda «problemáticas de los jóvenes desde una perspectiva diferente», porque «no se trata de dar una charla» ni «un montón de datos e información». Así, son los propios estudiantes los que hacen la reflexión sobre la temática escogida, los que crean las historias, los que las protagonizan y los que «ponen la solución sobre la mesa», ha destacado Rozas.

En ‘Teatro Foro’ participan cientos de alumnos de la ciudad –de Secundaria y de FP básica–, entre los más de 200 que se implican en la creación de las obras, que al final sirven como «un recurso didáctico», y los más de 400 que las representan.

«PEDAGÓGICAMENTE MÁS POTENTE»

El coordinador del programa es el educador social Ramón Molina, quien ha destacado la iniciativa como «un elemento transformador y vivencial» de la juventud al implicarla en una problemática social y en la búsqueda de soluciones: «Lo hace pedagógicamente más potente».

La obra representada este martes en el IES Rosalía de Castro parte de una construcción «colectiva» de diferentes situaciones «que identifican» a los alumnos, para que ellos puedan «llevárselo a su terreno», según ha detallado Molina.

Una vez creada la pieza, se trabaja en dos líneas: un grupo desde la perspectiva interpretativa y lo que significa cada situación desde el punto de vista emocional; y otro que trabaja didácticamente, para darle un acabado. Además, los alumnos que no actúan construyen las voces en off, deciden el título de la obra y determinan qué elementos escénicos son necesarios.

Para la creación de las muestras, el equipo de ‘Teatro Foro’ intenta «adaptarse a las realidades o necesidades de cada centro». En el caso del IES Rosalía de Castro, se desarrolló a partir del mes de noviembre en la asignatura de Proyecto Competencial.

TESTIMONIOS DE ALUMNOS

También algunos de los estudiantes implicados se han animado a compartir su experiencia en ‘Teatro Foro’ con los medios de comunicación. Desde una alumna que reconoce que «lo que más» le gustó fue actuar, otros no dudan en señalar la capacidad didáctica del programa.

«Aprendí que hay muchos más niños de lo que pensaba que apuestan, y que (este problema) está más presente de lo que pensaba», señala uno de los menores, mientras que otra reconoce que ahora sabe cómo «ayudar a alguien que lo está pasando mal» por culpa del juego.

Y es que, según ha trasladado alguna de las participantes que al principio fue reticente a la elección de este tema, trabajar en esta pieza le hizo «pensar» sobre este problema del que pensaba que su incidencia «era mucho menor».

Asimismo, otra alumna aprendió a trabajar en equipo para montar una obra de teatro, que es «mucho más difícil de lo que parece».

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PP de Vigo exigirá en pleno la reprobación del ministro Óscar Puente y que se agilicen los plazos del AVE a Oporto

El PP de Vigo exigirá en el pleno municipal del próximo lunes, 24 de...