InicioECONOMÍALa Axencia Galega da Industria Forestal "impulsa" la construcción con frondosa caducifolia...

La Axencia Galega da Industria Forestal «impulsa» la construcción con frondosa caducifolia y niega la eucaliptización

Publicada el


El director de la Axencia Galega da Industria Forestal (XERA), Jacobo Aboal, ha destacado este martes en Lugo la apuesta de la Xunta de Galicia por «impulsar» el uso de frondosa caducifolia como parte de su estrategia de construcción y de la «política de descarbonización» y de «lucha contra el abandono y los incendios forestales» implementada por la Consellería do Medio Rural.

Aboal, que ha visitado este martes las instalaciones del laboratorio de la Plataforma de Enxeñería da Madeira Estrutural (Pemade) del Campus de Lugo, con el que la Xunta tiene un convenio de colaboración, ha explicado al término del recorrido que la estrategia está centrada en fomentar el uso de madera de frondosa caducifolia –fundamentalmente de castaño– tanto en procesos de «rehabilitación» como en «sistemas mixtos», combinando la madera con el hormigón.

«La idea es incorporarla en edificación pública y a través de ayudas a propietarios y empresas privadas de cara a la introducción de la madera en estructura», ha precisado el director de la XERA en declaraciones a Europa Press.

Consultado sobre la existencia de un proceso de eucaliptización masiva del territorio en Galicia, Jacobo Aboal ha destacado el «empeño» de la Axencia Galega da Industria Forestal por «poner en valor toda la madera derivada de los bosques de Galicia».

«Ya disponemos por fin de información sobre cuánta superficie tenemos de eucalipto en Galicia, 410.000 hectáreas, pero hay 420.000 hectáreas de pino y hay 620.000 hectáreas de frondosa caducifolia. Y estamos poniendo todo el empeño en la frondosa caducifolia», ha asegurado, para acto seguido recordar que la Xunta «hizo hace años una moratoria» prohibiendo la plantación de eucalipto en Galicia.

«Hay un proyecto de industrialización ligado a un producto endógeno, que en este caso es el eucalipto, una estrategia que tenemos de construcción en madera de pino y estamos abriendo nuevas líneas con la frondosa caducifolia», ha sintetizado.

En relación a la viabilidad y el impacto ambiental del proyecto de fibras textiles que la multinacional Altri pretende poner en marcha en Palas de Rei (Lugo) y que la Sociedad Galega de Historia Natural calificaba recientemente como «una nueva arma de eucaliptización masiva», Jacobo Aboal ha preferido no hacer declaraciones indicando que es la Consellería de Economía e Industria la encargada de monitorear dicha actuación.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana anuncia que la Xunta aprobará en 2026 la Estrategia de Innovación Empresarial de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanzó este miércoles que el...

Fiscalía pide que el jefe de Gabinete de Montero, el exCEO de Air Europa y Pardo de Vera declaren en el juicio a Ábalos

La Fiscalía Anticorrupción ha propuesto casi 40 testigos para el juicio que celebrará el...

Stellantis empleará el sistema de carga de Tesla en sus vehículos eléctricos en EE.UU., Corea y Japón

Stellantis ha acordado adoptar el Sistema de Carga Norteamericano (NACS) para determinados vehículos eléctricos...