InicioPOLÍTICAEl Senado aprueba un informe del PP en el que alerta de...

El Senado aprueba un informe del PP en el que alerta de que la amnistía pone en «peligro» la supervivencia de las CCAA

Publicada el


La Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado ha aprobado este lunes gracias a la mayoría absoluta del PP un nuevo informe en el que se alerta de que la proposición de ley de amnistía «deja desprotegido el Estado de las Autonomías al sentar un precedente peligroso para su propia supervivencia».

En concreto, el informe ha salido adelante en la Comisión General de las Comunidades Autónomas con la mayoría absoluta del PP y con el apoyo de UPN y Vox, mientras que ha encontrado su rechazo en el PSOE y sus socios parlamentarios. Ahora se incorporará a la tramitación de la Ley de Amnistía en la Cámara Alta.

El informe se ha votado en la tarde de este lunes, después del debate que se ha producido entre los presidentes autonómicos. El único en defender la amnistía ha sido el jefe del Ejecutivo catalán, Pere Aragonès, frente a la dirigente madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y otros cinco ‘barones’ del PP.

En cualquier caso, el informe que finalmente ha sido aprobado desgrana los motivos expuestos por los ‘populares’ en otros textos para rechazar la ley de amnistía.

«La aprobación de una ley de amnistía inconstitucional y arbitraria supondría un golpe muy duro para el Estado Constitucional, tanto en términos políticos como jurídicos», señala el informe.

DESLEGITIMACIÓN DEL ESTADO

Aquí, el informe propuesto por el PP denuncia que «el efecto de la ley es la deslegitimación del Estado, de su Derecho y de sus Instituciones».

«El efecto de la amnistía es la deslegitimación de la obligada y necesaria respuesta que el Estado dio al golpe de 2017: la desautorización del Senado que autorizó la activación de la «coerción federal» prevista en el artículo 155 de la Constitución; la desautorización del Gobierno de España que aplicó dicho precepto; la desautorización del Tribunal Constitucional que declaró inconstitucionales los hechos del procés y avaló la respuesta del Estado; y, la desautorización del Poder Judicial que combatió la insurrección con los instrumentos propios del Estado de Derecho», apunta.

Y desde el punto de vista jurídico, el informe censura que la amnistía «debilita la fuerza vinculante del Estado de Derecho y devalúa la normatividad de la Constitución de 1978».

ALERTA DE IMPUNIDAD DE LOS ACTOS INSURRECIONALES

En cuanto a la parte autonómica, el informe recalca que puede ser «peligroso» para la supervivencia del Estado autonómico y alerta de que «ofrece una expectativa de impunidad a todo tipo de movimientos separatistas y de actos insurrecionales».

«Asimismo, el Senado -Cámara de representación territorial- ve fraudulentamente neutralizadas sus facultades reconocidas por el artículo 168 CE, al esquivarse, mediante el procedimiento de una ley orgánica, la vía obligada de una reforma constitucional», sentencia el texto.

últimas noticias

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

La exedila de Igualdad de Viveiro, investigada junto a su pareja por agresiones mutuas, deja su acta en el Ayuntamiento

La exconcejal de Igualdad en Viveiro (Lugo), Lara Fernández Noriega, ha decidido presentar su...

Unos 40 migrantes de Mondariz-Balneario deberán abandonar el dispositivo al ver denegadas sus peticiones de asilo

Unos 40 migrantes acogidos en el centro de Mondariz-Balneario (Pontevedra) deberán abandonar el dispositivo...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

PPdeG insta a la Fegamp a pedir al Gobierno que aporte el 50% que le toca de la financiación del SAF

Los Ayuntamientos del PPdeG instan a la Federación Galega de Municipios e Provincias a...

El Parlamento insta a la Xunta a demandar al Gobierno una base permanente de Vigilancia Aduanera en la Costa da Morte

Los grupos parlamentarios han instado, por unanimidad, a la Xunta de Galicia a demandar...