InicioECONOMÍAPharmaMar pierde 27 millones de euros hasta septiembre

PharmaMar pierde 27 millones de euros hasta septiembre

Publicada el


PharmaMar registró en los primeros nueve meses del año unas pérdidas de 27 millones de euros frente a los ‘números rojos’ de 1,1 millones de euros del mismo periodo del año anterior, según comunicó este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La facturación hasta septiembre fue de 62,4 millones de euros, lo que supone una reducción del 30% respecto al ejercicio precedente, correspondiendo en su mayoría a la venta de productos por importe de 57,9 millones de euros.

Sin embargo, los ingresos procedentes de acuerdos de licencia y desarrollo, que concentraron apenas dos millones de euros, cayeron más de un 92%, como consecuencia de las ventas procedentes de licencias por 24,4 millones de euros registradas el año pasado.

Las ventas acumuladas de Yondelis fueron de 54 millones de euros, después de haber firmado un nuevo acuerdo de licencia con Janssen, que se reservará los derechos de comercialización y distribución en exclusiva de Yondelis y de cualquier otro producto que contenga el principio activo en Estados Unidos. Este acuerdo permitirá a PharmaMar distribuir Yondelis en más de 40 países en los que el producto ya ha sido aprobado.

Asimismo, debido a que el resultado de la venta de su filial Zelnova Zeltia aparece como actividad interrumpida, la compañía ha decidido reexpresar la cuenta de resultados a septiembre de 2018. Así, en el último balance de resultados se muestra como actividad interrumpida el resultado de esta operación, que fue de -2,2 millones de euros.

REDUCCIÓN DE COSTES

Los gastos en I+D también experimentaron una caída del 27,3%, hasta los 41,3 millones de euros, siendo la principal inversión la destinada al compuesto Zepsyre (lurbinectedin) sobre el avance de los ensayos clínicos de cáncer de pulmón microcítico, así como a otra serie de ensayos preclínicos y el desarrollo en otras indicaciones.

De forma paralela a este recorte en el I+D, la compañía ha proseguido con la reducción de gastos operativos en prácticamente todas sus partidas, sobre todo en el área de oncología.

Las pérdidas registradas durante estos nueve meses, junto con las pérdidas acumuladas de ejercicios anteriores, han arrastrado a la empresa a contabilizar un patrimonio neto consolidado negativo por importe de 9,2 millones de euros. Aun así, PharmaMar destaca que el patrimonio neto de la sociedad cabecera del grupo es «positivo y equilibrado».

Respecto a la deuda neta, el grupo la ha reducido en 7,9 millones de euros durante este periodo, hasta los 57,8 millones de euros, aunque ha incrementado la deuda corriente debido a los mayores vencimientos de los préstamos procedentes de organismos oficiales.

Por último, el consejo de administración de PharmaMar ha acordado nombrar al consejero Valentín de Torres-Solanot presidente de la comisión de auditoría en sustitución de Carlos Solchaga, exministro de Industria del Gobierno de Felipe González, quien continuará como vocal de la comisión.

últimas noticias

Banco de Alimentos busca 800 voluntarios en la provincia de Pontevedra para los dos últimos fin de semana de mayo

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo busca más de 800 voluntarios para...

Herida una persona tras caer de su moto en Lugo

Una persona ha resultado herida tras caer de su moto en la Ronda do...

La Xunta destina más de un millón de euros a un sistema de trazabilidad de residuos en Sogama

La Xunta ha adjudicado, por un importe de 1.038.911 euros y un plazo de...

El festival Escenas do Cambio arranca el jueves con 15 espectáculos para explorar el presente

El festival Escenas do Cambio, impulsado por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude,...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz se mantiene estable este lunes en los 10 euros y tendrá nueve horas de coste cero

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', apenas variará este lunes al...

Las hipotecas a tipo fijo ya representan el 36% del saldo hipotecario de los bancos españoles

Las hipotecas a tipo fijo ya representaba a cierre de 2024 el 36% del...

El precio de la luz cae este domingo a 11 euros y tendrá diez horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', descenderá este domingo hasta los...