InicioECONOMÍAEl Gobierno estará "vigilante" de que el posible comprador de Alcoa en...

El Gobierno estará «vigilante» de que el posible comprador de Alcoa en A Mariña sea «solvente e industrial»

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido que el Ejecutivo central estará «atento y vigilante» de que el posible comprador de Alcoa San Cibrao sea «solvente e industrial» y que «apueste por mantener la unidad productiva y la producción de aluminio primario» en A Mariña.

«Vamos a estar vigilantes a través de ese acuerdo que se va a firmar entre la propia empresa y la Xunta para verificar esos compradores, que a partir del mes de junio harán ofertas vinculantes. Confío en que no sea una estrategia y exigiremos su cumplimiento», ha sostenido en una entrevista en la Cadena Ser recogida por Europa Press.

Asimismo, ha dicho esperar que se trate de una empresa «con capacidad de inversión y de futuro», ya que, tal y como ha apuntado, para el Gobierno se trata de una industria «fundamental» y se ha mostrado convencido de que «tiene viabilidad».

ALTRI

Por otra parte, cuestionado por el proyecto de celulosa y fibras textiles que Altri pretende instalar en el municipio lucense de Palas de Rei, Pedro Blanco ha reconocido que las «dudas» y críticas respecto a este proyecto tienen que ver con la «falta de transparencia. «Tienen que decir qué va a hacer en Palas y cuál es su incidencia en el propio medioambiente», ha apuntado.

Así, ha pedido a la Xunta que aclare «cuál es su implicación económica» y que establezca «cuáles son los mecanismos que debe cumplir», así como si «se ajusta o no a la legalidad».

Por último, ha valorado el papel del Gobierno central que, según ha trasladado, «apuesta por la reindustrialización de España y de Galicia», por lo que ha insistido en que si el proyecto «cumple la normativa medioambiental y económica, y socialmente tiene retorno y genera puestos de trabajo y se cumple la legalidad vigente, el Gobierno pondrá encima de la mesa las posibilidades que a día de hoy se le pueden dar de ayudas».

TRENES AVRIL

En esta misma entrevista, Pedro Blanco ha mantenido la previsión de que los trenes Avril estén en funcionamiento en Galicia el 21 de mayo. Sobre este asunto, ha pedido disculpas por los diferentes retrasos en el plazo de llegada, pero ha recordado que «no ha sido culpa del Ministerio».

En esta línea, también ha querido «dejar claro» que «quien le tomó el pelo a los usuarios no fue el Gobierno», sino «el PP, que tuvo ese proyecto muchos años en el cajón».

últimas noticias

Angrois.- Dos jueces de la Audiencia se apartan de los recursos contra la sentencia al participar en la instrucción

Dos magistrados de la sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con...

La Xunta entrega la certificación de la etiqueta ‘Ecolabel’ a 18 empresas con «compromiso» con el medio ambiente

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha puesto en valor...

Representantes del comité y de la CIG levantan su cierre en las oficinas de la UTE Acceso Puerto Exterior de A Coruña

Los miembros del comité y la representación de la CIG que permanecían desde a...

El programa de vacaciones familiares en residencias de tiempo libre de la Xunta tendrá 2.415 plazas este año

El programa de vacaciones familiares en Residencias de Tiempo Libre (RTL), que se desarrollará...

MÁS NOTICIAS

Representantes del comité y de la CIG levantan su cierre en las oficinas de la UTE Acceso Puerto Exterior de A Coruña

Los miembros del comité y la representación de la CIG que permanecían desde a...

Televés comienza a comunicar despidos de su ERE que afecta a más de una treintena de trabajadores de Santiago y Oroso

Televés ha comenzado a comunicar despidos en un Expediente de Regulación de Empleo (ERE)...

Unas 300 empresas gallegas aplican desde el año pasado una jornada laboral igual o inferior a las 37,5 horas

Alrededor de 300 empresas gallegas, de las que están afectadas por convenios colectivos revisados...