InicioCULTURAFefa Noia presidirá el tribunal que elegirá a su sustituto al frente...

Fefa Noia presidirá el tribunal que elegirá a su sustituto al frente del CDG

Publicada el


Fefa Noia ha sido elegida como presidenta del tribunal que seleccionará a su sustituto al frente del Centro Dramático Galego (CDG), un puesto que se encuentra vacante desde el 1 de octubre tras hacerse efectiva la salida de la hasta ahora directora.

En la reciente resolución publicada, el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, nombra a Fefa Noia como presidenta de este jurado, que contará también con cuatro vocales y una secretaria.

Los cuatro vocales son: Artur Trillo (director teatral y actor de Talía Teatro), Paulo Rodríguez (director del Teatro Rosalía Castro) Dolores Vilavedra (coordinadora de artes escénicas en el Consello da Cultura Galega) y José Manuel González Sanmartín. Como secretaria ejercerá María José Felípez Regueira.

Noia se incorporó al CDG en enero de 2016, después de superar la correspondiente convocatoria pública de acceso, resuelta en diciembre de 2015. La dramaturga abandonó su puesto para emprender nuevas actividades profesionales tras casi cuatro años en el cargo.

Durante su etapa, la compañía institucional acometió la producción propia de cuatro espectáculos: ‘Tartufo’, de Molière, con dirección de Carles Alfaro; ‘Martes de Carnaval’, de Valle-Inclán, con dirección de Marta Pazos; ‘Divinas Palabras Revolution’, también de Valle-Inclán, con dirección de Xron; y ‘Neorretranca e Posmorriña’, de Esther F. Carrodeguas y Roi Vidal Ponte, bajo la dirección de Gena Baamonde.

En 2010, el CDG eligió por primera vez su dirección por concurso público, la elegida fue en aquel entonces Blanca Cendán, destituida en 2012. A ella la sustituyó Manuel Guede –sin concurso público– entre 2012 y 2015, tras lo que comienza la etapa de Noia.

OCHO ASPIRANTES

El jurado elegido debe seleccionar al nuevo responsable de la dirección artística entre un total de ocho candidatos, una mujer y siete hombres.

En el listado definitivo publicado hace unos días se encuentran intérpretes de la escena gallega y dramaturgos: Eva Alonso Gómez, Julio Fernández Peláez, Francisco Javier Núñez Alonso, Gonzalo Méndez Mosquera, Héctor Mera Herbello, Francisco Manuel Peleteiro Román, Julián Rodríguez Novo y Pedro Alberto Rubín Garrido.

Este puesto también incluye la coordinación del Departamento de Producción Teatral en la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), así como la gestión del Salón Teatro de Santiago de Compostela.

últimas noticias

En libertad, con orden de alejamiento, cuatro detenidos por secuestro en Ourense

Cuatro detenidos en Ourense por un delito de secuestro han sido puestos en libertad...

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...

La Xunta reivindica el programa de envejecimiento activo Benestar en Balnearios como «referente de la Galicia Calidade»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha visitado este domingo a...

Rueda ensalza a un PPdeG que «cree que gestionar es fundamental» frente a los partidos que «polarizan»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha ensalzado este domingo a un PPdeG que...

MÁS NOTICIAS

La pintora gallega Maruja Mallo, reconocida por el Gobierno como víctima de la Guerra Civil y el Franquismo

El Gobierno ha rendido homenaje y declarado oficialmente víctimas de la Guerra Civil y...

Culturgal 2025 se presenta como la cita «más grande y ambiciosa» de la cultura gallega

El Pazo da Cultura de Pontevedra se convertirá, del 28 al 30 de noviembre,...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...