InicioDestacadasRueda, con el diseño de su Gobierno cada vez "más perfilado", avanzará...

Rueda, con el diseño de su Gobierno cada vez «más perfilado», avanzará en su investidura los cambios de estructura

Publicada el


El presidente de la Xunta en funciones, Alfonso Rueda, ve «necesario» acometer cambios de estructura en el Ejecutivo autonómico y tiene el diseño del nuevo gobierno cada vez «más perfilado». Tanto es así que, según ha indicado este miércoles, aprovechará el discurso del debate de investidura –que acogerá el Pazo do Hórreo la semana próxima– para adelantar «cómo» pretende articularlo.

«En el discurso de investidura intentaré adelantar un poco cómo lo quiero hacer. Pido un poco de paciencia y hasta un poco de respeto al Parlamento», ha manifestado el líder del PP gallego, quien ha argumentado que desearía que sus miembros fuesen «los primeros en enterarse» de sus planes para este mandato. Eso sí, ha recalcado que en el ámbito del contenido habrá poco margen para sorpresas porque su meta es cumplir las medidas comprometidas en el programa electoral del 18F.

En su parón de Semana Santa, Rueda ha confesado que, además de hacer en bicicleta el Camino del Norte, ha aprovechado para pensar con mayor intensidad en la estructura y los nombres que integrarán el primer Ejecutivo que le tocará diseñar tras ganar unas elecciones gallegas como candidato. Tras la marcha de Alberto Núñez Feijóo para dirigir el PP estatal apenas hizo cambios, salvo los que propició los ‘fichajes’ de su antecesor para acompañarle en el Congreso de los Diputados.

Ahora sigue «dando vueltas» a nombres y estructura, pero después de reunirse con el jefe del Legislativo, Miguel Santalices, quien le ha comunicado formalmente su propuesta parlamentaria como candidato a presidir la Xunta, ha confesado, a preguntas de los periodistas, que conforme «se acerca la fecha», aunque sigue «escuchando opiniones», lo tiene cada vez más claro. En todo caso, ha evitado anticipar pistas.

Sí ha admitido que no tiene previsto apartarse de los antecedentes porque considera conveniente que, una vez finalizados los trámites de su investidura, Galicia cuente con un nuevo Gobierno con la mayor agilidad posible. De este modo, tras el debate de investidura que tendrá lugar en la Cámara entre los días 9 y 11 de abril, el sábado 13 tomará posesión e, inmediatamente, nombrará a su Gobierno.

En cuanto a cómo serán los actos de su toma de posesión, ha señalado que hay «mucha gente» que ha manifestado su interés en participar –da por hecho que vendrá Feijóo, aunque ha señalado que no le ha preguntado–, pero el formato no está cerrado ya que un plan exterior dependerá, ha dicho, de las condiciones meteorológicas.

«QUE NO SE NOS PRIVE DE NADA DE LO QUE MERECEMOS»

Más allá, ha ofrecido su «trabajo» para gobernar «para todos» y ha anticipado que peleará para que a Galicia «no se le prive» de nada de lo que «merece». «Sin querer ser más que nadie, no aceptaremos ser menos», ha advertido, en una comparecencia conjunta con Santalices.

El jefe del Legislativo ha ratificado que Rueda contará «con el apoyo de los 40 diputados» del PP –BNG y PSdeG ya han avanzado su ‘no’, mientras que Armando Ojea (Democracia Ourensana) no ha desvelado en público el sentido de su voto–.

últimas noticias

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...