InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Sergas promueve un programa piloto de cáncer de pulmón, segunda causa...

El Sergas promueve un programa piloto de cáncer de pulmón, segunda causa de muerte en hombres y tercera en mujeres

Publicada el


La Xunta ha iniciado un programa piloto de cribado de cáncer de pulmón a 1.200 pacientes «con alto riesgo», fumadores o exfumadores de entre 55 y 74 años, en el centro de salud de O Ventorrillo, en A Coruña.

«En el caso de la mortalidad es la segunda en hombres y la tercera en mujeres», ha indicado el conselleiro de Sanidade en funciones, Julio García Comesaña, en la presentación de esta iniciativa, en la que ha recalcado que «es muy importante detectar una patología en estadios más precoces».

Respecto a este programa piloto, realizado por un equipo multidisciplinar «con un cribado muy específico» basado en su historia clínica de los candidatos, ha avanzado que «en junio» estarán los resultados de esta primera fase de realización de encuestas.

Estos datos, según ha explicado, permitirán conocer, entre otros aspectos, «la tasa de aceptación o la tasa de falsos negativos y falsos positivos» para «ajustar el sistema y poder consolidarlo». Este programa se suma, según ha recordado, a otros cribados implantados por la Xunta como el de mama, colón o cérvix.

En cuanto a su desarrollo en otros centros de salud o en otras áreas sanitarias, no ha concretado fechas y ha recalcado en que «lo importante es tener datos» así como «trabajar en la prevención del tabaquismo».

En el acto, el conselleiro ha estado acompañado, entre otros, por la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán; el gerente del área sanitaria A Coruña-Cee, Luis Verde; y la médica de familia encargada de la fase inicial del programa, Nieves Domínguez.

En su presentación, Domínguez ha explicado que «hay 1.200 pacientes diana» y ya se ha contactado «con 800» por lo que esperan completar la primera fase «esta semana». A los candidatos se les invita a hacer una encuesta sobre «consumo de tabaco» y otros factores de riesgo como «actividad laboral», antecedentes familiares o si padecen una enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

A continuación, ha detallado, se realizará un análisis y se citará a las personas que presentan «más riesgos» para hacerles un «un TAC de bajas dosis de radiación».

últimas noticias

(AMP)Cortada la N-120, la N-525 y la Ou533 en varios puntos por los incendios con afectación también en la A-52

La Guardia Civil ha informado de cortes en diferentes carreteras de la provincia de...

Rural.- Cortada la N-120, la N-525 y la Ou533 en varios puntos por los incendios en la provincia de Ourense

La Guardia Civil ha informado de cortes en diferentes carreteras de la provincia de...

Rural.- Lanzan una alerta al empeorar las condiciones en Ourense: piden a los ciudadanos no acercarse a los incendios

El 112 Galicia ha lanzado un aviso en la tarde de este viernes de...

Rural.- Marlaska asegura que las ayudas para las zonas quemadas van a ser «inmediatas»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que las ayudas a las zonas...

MÁS NOTICIAS

(AMP)Cortada la N-120, la N-525 y la Ou533 en varios puntos por los incendios con afectación también en la A-52

La Guardia Civil ha informado de cortes en diferentes carreteras de la provincia de...

Rural.- Cortada la N-120, la N-525 y la Ou533 en varios puntos por los incendios en la provincia de Ourense

La Guardia Civil ha informado de cortes en diferentes carreteras de la provincia de...

Rural.- Lanzan una alerta al empeorar las condiciones en Ourense: piden a los ciudadanos no acercarse a los incendios

El 112 Galicia ha lanzado un aviso en la tarde de este viernes de...