InicioPOLÍTICAPleno.- Feijóo pide apoyo para su propuesta de estatuto electrointensivo, que el...

Pleno.- Feijóo pide apoyo para su propuesta de estatuto electrointensivo, que el PP llevará en su programa electoral

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este miércoles a la oposición –en concreto al Grupo Común da Esquerda y, posteriormente, también al PSdeG– apoyo para la propuesta de estatuto para las electrointensivas articulada por su Ejecutivo y que, según ha dicho, el PP llevará en el programa electoral para los comicios generales del 10 de noviembre.

Lo ha manifestado en una sesión de control en la que el diputado del Grupo Común da Esquerda Antón Sánchez le ha afeado que, desde que gobierna, Galicia ha perdido «22.500 empleos en la industria y subiendo».

Le ha citado el caso de varias empresas, entre ellas Barreras y la «nefasta gestión del destacado militante del PP José García Costas», antes de concluir que su Ejecutivo es «inútil para miles de trabajadores» de la industria gallega. «Trabajaron para los poderosos, para las empresas que los financiaron y a veces los colocan en consejos de administración. ¿Piensa gobernar algún día para los gallegos?», le ha preguntado.

Enfrente, Feijóo ha replicado que el Grupo Común da Esquerda lo que quiere es «cerrar las empresas» y ha ejemplificado con «Ence, Endesa en As Pontes o Reganosa». Al tiempo, ha defendido su política económica y que la evolución del desempleo en Galicia es «más favorable» que en el resto de España.

A renglón seguido, se ha referido a la situación de Alcoa en San Cibrao, de cuyo riesgo de cierre ya ha alertado en reiteradas ocasiones, y ha recordado que la Xunta presentará una propuesta de estatuto electrointensivo que aspira a garantizar un precio competitivo de la electricidad. «¿Lo apoya Podemos o como se llamen?», ha preguntado, antes de ratificar que el PP de España lo llevará en su programa para el 10-N.

«INOPERANCIA» DE LA XUNTA

«Para querer cerrar empresas nosotros, quienes las cierran son ustedes», ha respondido Antón Sánchez en su turno, antes de atribuir la «crisis industrial sin precedentes» que vive Galicia a la «inoperancia» de la Xunta y a que trabajó, con Feijóo al frente, «para esas grandes empresas y no para los trabajadores» de las mismas.

«Quítense las caretas y defiendan las fábricas del país», ha respondido el presidente gallego, quien ha defendido su política económica y la ampliación de varias industrias durante su mandato, y se ha mostrado convencido de que Grupo Común da Esquerda «encabezaría las manifestaciones de Alcoa» si en vez del socialista Pedro Sánchez estuviese gobernando en Madrid el popular Mariano Rajoy.

«Están aquí para buscar ‘un feixe’ –unos cuantos– de diputados en Madrid, nunca les importó Galicia», ha lamentado Feijóo, antes de concluir que el PP «defiende a Galicia y sus trabajadores».

PETICIÓN AL PSDEG

Posteriormente, en su debate con el socialista Gonzalo Caballero, el presidente gallego también ha pedido que los socialistas se sumen a su propuesta de estatuto electrointensivo con el fin de sacar del debate electoral «5.000 empleos» ligados a las industrias electrointensivas.

«¿Están de acuerdo en concretar la propuesta en el programa del PSOE? ¿Lo van a introducir o no? Lo vamos a pactar con la ministra de Transición o con quién le dé la gana? Eso es lo que le importa al país», ha proclamado Feijóo, quien ha afeado a Caballero lo que considera «servilismo» a Ferraz.

últimas noticias

Bugallo, testigo en la vista por la crisis del PSOE compostelano, defiende que los ediles electos «gocen de respeto»

El que fuera alcalde de Santiago y actual senador del PSOE, Xosé Sánchez Bugallo,...

Zara conmemora el 50 aniversario de su primera tienda en A Coruña con una apuesta innovadora

Zara conmemora el 50 aniversario de la apertura de la primera tienda de la...

Uno de los siete detenidos en la operación antidroga de Carballo y A Laracha (A Coruña) es un guardia civil

Uno de los siete detenidos en el marco de la operación antidroga de esta...

Cuatro investigados por una concentración ilegal con 200 vehículos y unas 400 personas reunidas en Lugo

La Guardia Civil investiga a cuatro personas vinculadas con una multitudinaria concentración ilegal de...

MÁS NOTICIAS

Bugallo, testigo en la vista por la crisis del PSOE compostelano, defiende que los ediles electos «gocen de respeto»

El que fuera alcalde de Santiago y actual senador del PSOE, Xosé Sánchez Bugallo,...

Cónclave.- Rueda da la bienvenida y traslada sus «mejores deseos» al nuevo Papa, León XIV

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha dado la bienvenida desde...

El BNG critica el «modelo caótico» de los presupuestos de Jácome y reclama proyectos urbanísticos vitales para Ourense

El BNG de Ourense ha criticado este jueves el proyecto de presupuestos municipales remitido...