InicioSUCESOSFallece de una insuficiencia cardíaca en medio de la singladura el capitán...

Fallece de una insuficiencia cardíaca en medio de la singladura el capitán del barco del ‘Reto Astrolabio’

Publicada el


Javier Babé, capitán de La Peregrina –el barco del ‘Reto Astrolabio’ que pretendía atravesar el Océano Atlántico utilizando técnicas del siglo XVII–, ha fallecido de una insuficiencia cardíaca cuando se encontraba a tres jornadas de navegación de llegar a destino.

Según ha comunicado la organización del reto, se encontraban a 420 millas este de isla Guadalupe cuando Babé entró en crisis cardíaca y falleció a consecuencia de una insuficiencia cardíaca congestiva.

Al producirse la indisposición cardíaca de madrugada, la tripulación determinó abandonar el propósito del ‘Reto Astrolabio’ y solicitó ayuda a Salvamento Marítimo mediante el teléfono satélite del barco.

Mientras, el médico cardiólogo que iba a bordo, Antonio Grandío, consiguió estabilizar al capitán, que recuperó consciencia, al tiempo que se decidió su evacuación del barco.

Poco más tarde se produjo una llamada de un crucero americano para establecer un punto de encuentro y establecer la evacuación del capitán. Con todo, justo en ese momento se produjo el fallecimiento de Javier Babé.

DESPEDIDA

Tras producirse el deceso, el narrador en tierra de la aventura, el ganador del Premio Nacional de Literatura y Premio Nadal Alfredo Conde publicó un obituario en el que destacó que Babé «cumplió con los fines de su Reto Astrolabio» y «vio cumplidos sus deseos de morir en el mar».

«Javier acaba de morir como murieron muchos de los más grandes navegantes, solo que él, que sí ha muerto como ellos, acaba de hacerlo en un siglo que le ofrecía toda la tecnología de la que dispone para que él renunciase a ella a fin de poder hacer lo mismo que esos grandes marinos, Colón, Elcano, Drake y tantos otros hicieron en sus días: recorriendo a la inteligencia, utilizando el instinto, haciendo uso del conocimiento del medio que poseía y hacerlo acompañado de su esposa y de sus amigos», ha manifestado.

Así, ha asegurado que no deben llorarlo, sino «alegrarse por haberlo conocido y haber sido sus amigos», así como «por haberlo visto vivir de acuerdo con sus deseos».

«Javier fue un hombre de ideas claras y corazón abierto. La suya ha sido una vida ejemplar. Celebremos haberlo conocido y sintamos como propio el dolor de Cristina y de sus hijos», concluye.

RETO ASTROLABIO

Esta iniciativa, denominada ‘Reto Astrolabio’, estaba protagonizada por un grupo de ocho marineros gallegos, que navegaban a bordo de esta embarcación equipada solamente con instrumentos renacentistas.

En concreto, la aventura fijada consistía en atravesar 3.000 millas de océano y recalar en un punto previamente fijado utilizando técnicas del siglo XVII.

Los sistemas de navegación modernos estaban confinados en un cofre, precintado ante notario en el puerto de La Gomera que solo se abriría en caso de emergencia, intentando navegar las 3.000 millas solamente con el astrolabio, además de un total aislamiento del mundo exterior.

‘La Peregrina’ navegaba con ocho tripulantes, el capitán y creador de la idea, Javier Babé, que ya capitaneó la primera expedición española a la Antártida a vela, y otros experimentados navegantes y el equipo de realización del documental.

Además, estaba previsto que la aventura se plasmara en un documental llamado ‘El Reto Astrolabio’, en el que participa la Televisión de Galicia (TVG) y cuyo objetivo es mostrar a la audiencia cómo era la navegación hasta el siglo XVIII, destacando la importancia de la experiencia y habilidades de aquellos navegantes en contraposición con las tecnologías modernas.

últimas noticias

Rural.- Desalojada una nueva aldea en Pantón (Lugo) por el fuego, mientras el resto de evacuados regresan a sus casas

Un total de 17 personas del núcleo de población de Abelairas, en Pantón (Lugo),...

Rural.- Un nuevo incendio en A Fonsagrada eleva a tres los activos en Galicia: El de Pantón calcina 1.400 hectáreas

Galicia tiene activos tres incendios forestales, al de Pantón que calcina 1.400 hectáreas y...

El embajador de Palestina en España, desde Oleiros (A Coruña): «Nadie puede sentirse ni lejano ni ajeno a lo que ocurre»

El embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, ha asegurado este viernes en...

Familiares, representantes empresariales y políticos dan el último adiós al empresario José María Castellano

La Iglesia de Santiago, en la Ciudad Vieja de A Coruña, ha acogido este...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Desalojada una nueva aldea en Pantón (Lugo) por el fuego, mientras el resto de evacuados regresan a sus casas

Un total de 17 personas del núcleo de población de Abelairas, en Pantón (Lugo),...

Investigan a un ciudadano chino al que le intervinieron 30 botes de bilis de oso en el aeropuerto de Vigo

El Servicio de Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil del Aeropuerto de Vigo-Peinador...

Rural.- Investigan las posibles causas del incendio de Pantón (Lugo), que se originó cerca de las vías del tren

Los cuerpos de seguridad investigan ya las posibles causas del incendio de Pantón (Lugo),...