InicioSOCIEDADFamilias Numerosas se reúne con la Xunta para pedir apoyo para que...

Familias Numerosas se reúne con la Xunta para pedir apoyo para que se conserve su nombre en la ley estatal

Publicada el


La Asociación Galega de Familias Numerosas (Agafan) y la Federación Española (FEFN) rechazan que el proyecto de la Ley de Familias elimine el término ‘familias numerosas’ y lo sustituya por ‘familias con mayores necesidades de apoyo a la crianza’, por lo que solicitan apoyo a la Xunta, al igual que lo harán con el resto de grupos parlamentarios.

«No entendemos que se mantenga el título de familias monoparentales, pero que se suprima el de familias numerosas», ha declarado el presidente de Agafan, Luis Sánchez, este martes después de reunirse con la conselleira de Política Social e Xuventude en funciones, Fabiola García.

La propuesta de Ley, aprobada el pasado 27 de febrero en el Consejo de Ministros, reconoce dentro de la nueva fórmula como familias numerosas de categoría especial a aquellas con cuatro hijos, en vez de cinco como hasta el momento; las familias con tres hijos en caso de parto múltiple, en vez de cuatro como en la actualidad, las familias con tres hijos y bajos ingresos, las monoparentales con dos hijos a cargo, las de dos hijos que tengan un padre o un hijo con al menos 33% de discapacidad y los hogares con dos hijos encabezados por una víctima de violencia de género.

Ambas asociaciones han valorado aspectos positivos que contempla la norma, como los permisos de conciliación, pero apuntan a otras «perjudiciales».

Así, el presidente de la FEFN, José Manuel Trigo, ha comunicado que «el 90 por ciento de las familias no están de acuerdo con el cambio», por lo que se reúnen con distintos grupos políticos y administraciones con el fin de «intentar bloquear este aspecto de la ley».

En todo caso, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que impulsó la redacción del proyecto de ley, se mostró dispuesto a negociar «la etiqueta» desde el día de la aprobación con el objetivo de tener «el mayor consenso posible».

«ECHAR POR TIERRA» AÑOS DE TRABAJO Y CONSENSO

Por su parte, la conselleira de Política Social e Xuventude en funciones, Fabiola García, ha mostrado su falta de entendimiento ante el cambio de concepto, que según ha señalado, «implica echar por tierra muchísimos años de trabajo, pero sobre todo, muchos años de consenso social tanto en España, como en Galicia».

Asimismo, García ha trasladado el apoyo del Gobierno gallego a todas las familias numerosas de la comunidad «frente al rechazo constante y permanente» que considera que reciben por parte del Ejecutivo estatal.

En este sentido, ha recordado algunas medidas de la Xunta como la deducción fiscal en el IRPF para las familias con dos o más hijos o la ampliación, hasta los 26 años del hijo menor, de la vigencia del título de familia numerosa sin necesidad de renovación.

últimas noticias

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Rural.- Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

Consello.- Sanidade lanzará una herramienta de ciberseguridad para evitar accesos no autorizados a datos clínicos

La Xunta destinará 925.000 euros a una herramienta de ciberseguridad basada en inteligencia artificial...

La Xunta reivindica la labor de entidades por el bienestar animal y subraya las ayudas autonómicas

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado la labor...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

Consello.- Sanidade lanzará una herramienta de ciberseguridad para evitar accesos no autorizados a datos clínicos

La Xunta destinará 925.000 euros a una herramienta de ciberseguridad basada en inteligencia artificial...

La Xunta reivindica la labor de entidades por el bienestar animal y subraya las ayudas autonómicas

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado la labor...