InicioPOLÍTICADiputación de Ourense estudia vías legales para exigir los más de 100.000...

Diputación de Ourense estudia vías legales para exigir los más de 100.000 euros que cuesta reparar la fachada de su sede

Publicada el


Los servicios jurídicos de la Diputación de Ourense están estudiando fórmulas legales que, según informa la institución provincial, permitan reclamar los más de 100.000 euros que costará reparar la fachada del Pazo Provincial, que sufrió «importantes daños como consecuencia del lanzamiento de pinturas, botes de humo y rotura de ventanas» durante la concentración de los bomberos comarcales de Galicia el 23 de octubre del pasado año.

Con el análisis de las vías legales, el gobierno provincial quiere evitar que la Diputación tenga que arreglar el histórico inmueble «a costa del dinero público», toda vez que la compañía aseguradora –explica– derivó el expediente al Consorcio de Compensación de Seguros que, a su vez, rechaza hacerse cargo de los gastos.

Mantiene el consorcio que los daños no fueron ocasionados en un «tumulto popular o motín», sino que es fruto de una manifestación convocada por el Comité de Huelga de los Bomberos y con la preceptiva autorización de las autoridades, por lo que a la Diputación «solo le queda dirigirse a los organizadores de la concentración para exigirles responsabilidades».

El proyecto de reparación de la fachada del Pazo Provincial fue redactado por el servicio provincial de arquitectura, detallando los trabajos a realizar para eliminar las manchas de pintura en la piedra, en las paredes, puertas y ventanas, labores que obligarán a la colocación de una estructura en toda la fachada de la Rúa Progreso.

La institución provincial destaca que el edificio está catalogado por parte de Patrimonio como un edificio de protección estructural», es decir, un inmueble que por su valor histórico o artístico o su calidad arquitectónica y constructiva se singulariza en el entorno en la que se sitúa.

PRUEBAS PRELIMINARES

Esta condición hizo necesario contratar a una empresa especializada en restauración para determinar el método que se tiene que emplear en la eliminación de la pintura en la piedra.

El pasado 19 de febrero se hicieron las pruebas preliminares para encontrar el tratamiento adecuado contra estas manchas y determinar que producto, entre los permitidos, ocasionaría menos daño a la piedra.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...