InicioPOLÍTICALos grupos aprueban el calendario para la investidura de Rueda en la...

Los grupos aprueban el calendario para la investidura de Rueda en la primera junta de portavoces de la legislatura

Publicada el


La primera junta de portavoces de la XII Legislatura del Parlamento de Galicia ha dado luz verde al calendario para la investidura de Alfonso Rueda como presidente de la Xunta, que se cerrará con la toma de posesión como presidente de la Xunta el sábado 13 de abril.

La junta de portavoces celebrada este lunes ha servido, además de para aprobar el calendario del arranque de la legislatura, para configurar la composición de comisiones y diputación permanente en reflejo de los resultados de las elecciones del pasado 18 de febrero.

Así, el grupo del PP ocupará nueve asientos en las comisiones, el BNG tendrá cinco y el PSdeG ve reducida su presencia hasta los dos. En todas ellas ha manifestado su intención de participar el único diputado de Democracia Ourensana, Armando Ojea, que ha dejado la puerta abierta a renunciar a su espacio en la comisión de Pesca «por razones obvias», al ser Ourense la única provincia gallega sin salida al mar.

De este modo, el Parlamento de Galicia acogerá el miércoles 16 de abril la sesión solemne de apertura de la XII Legislatura ya con el gobierno en pleno funcionamiento en los sillones azules del hemiciclo. Con este pleno solemne formalmente arrancará este nuevo periodo político de cuatro años, el quinto consecutivo con mayoría absoluta del PPdeG y la primera lograda por Alfonso Rueda el pasado 18 de febrero, con 40 escaños.

Como es habitual el debate de investidura durará dos jornadas. En este caso, según figura en el borrador de calendario propuesto por el presidente de la Cámara, Miguel Santalices, el debate arrancará el lunes 9 de abril con la presentación del programa de gobierno a cargo del candidato a la Presidencia.

Tras un día de receso, intervendrán los grupos parlamentarios en el pleno, el candidato responderá y se cerrará la jornada con la votación del nuevo presidente de la Xunta. Antes, el 1 de abril (lunes de Pascua), tendrá lugar la constitución de las comisiones y al día siguiente arrancarán las consultas el presidente del Parlamento con los representantes de los grupos parlamentarios para la elección a la Presidencia de la Xunta.

El 4 de abril, se volverá a reunir la Mesa y la junta de portavoces para tomar conocimiento de la propuesta de candidatura, ordenar el debate y cerrar el acuerdo de reparto de escaños.

HUIR DE LA «CRISPACIÓN»

Así echa a andar una nueva legislatura en la que el PP, con una renovada mayoría absoluta, ha expresado su voluntad de desarrollar «el muy ambicioso programa electoral» con el que concurrieron a las elecciones en las que lograron 40 diputados.

El portavoz parlamentario del PP gallego, Alberto Pazos Couñado, ha fijado como objetivo «no defraudar a las expectativas generadas» en un momento en el que Galicia «se juega mucho», además de querer «seguir siendo» la «referencia de estabilidad» frente al «barullo» de la política estatal que atribuye al «inestable» gobierno de Pedro Sánchez «manejado por los independentistas».

En esta línea, ha manifestado que el grupo mayoritario está «abierto a negociar» con la oposición pero cree que será difícil porque «ya se está viendo» que «el talante moderado» que, dice, mostró el BNG «en campaña» acabó «el día de las elecciones».

«No esperaron a la constitución del Parlamento para pedir una comisión de investigación sobre la compra de material sanitario durante la pandemia o sobre supuestas anomalías en la contratación de la Xunta», ha espetado Pazos Couñago.

Y es que la viceportavoz del BNG, Olalla Rodil, ha avanzado que su grupo pedirá explicaciones en la Cámara sobre «el abuso» en la «fragmentación» de contratos que, dice, ha empleado la Xunta de forma «perversa» para entregar «contratos a dedo» por valor «de 4.000 millones de euros» en los últimos cinco años.

En este sentido, ha señalado que entre 2018 y 2023 la Xunta «concedió 1.311 contratos a dedo» a la empresa Eulen, que, como ha subrayado Rodil, está dirigida por Micaela Núñez Feijóo, hermana del expresidente de la Xunta y líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

Para el BNG, la «práctica sistemática» de la «contratación a dedo» del Gobierno gallego causa «un grave perjuicio económico» para las arcas públicas y «también al tejido económico» gallego porque «hurta la posibilidad» de «muchas» empresas de acudir a la licitación pública.

BESTEIRO SE ESTRENA COMO PORTAVOZ

La reunión de este lunes también ha servido a José Ramón Gómez Besteiro para estrenarse como portavoz parlamentario del Grupo Socialista, que encara la legislatura con la intención de llevar a cabo un trabajo de oposición «firme, constructivo y muy propositivo».

En este sentido, ha incidido en que quieren «diferenciar» su «tono» con el que se escucha en «otras cámaras» como el Congreso, que ve marcado por «la labor de oposición destructiva» del PP en Madrid.

últimas noticias

La Confederación Española de Policía denuncia falta de personal en la Unidad adscrita a Galicia

La Confederación Española de Policía ha denunciado que el Gobierno "desangra la unidad de...

La Xunta confirma la presencia del mosquito tigre en el Ayuntamiento de Bueu (Pontevedra)

La Xunta ha confirmado la presencia del mosquito tigre en el ayuntamiento de Bueu...

Rural.- La CIG denuncia «caótica gestión» de la Xunta en materia de personal de extinción de incendios

La CIG ha denunciado "caótica gestión" de la Xunta en materia de personal del...

Rural.- Brigadistas y bomberos no se rinden ante el fuego en Ourense: «Vamos a pelearlo todo lo que podamos»

Con más de 60.000 hectáreas calcinadas, la provincia de Ourense hace frente a una...

MÁS NOTICIAS

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Piden que dimita la teniente de alcalde de Amoeiro (Ourense) por fuegos artificiales en la boda de su hija

El BNG de Amoeiro ha solicitado la "dimisión inmediata" de la teniente de alcalde...

Alfonso Rueda reconoce que «no era el momento» para el tuit del PPdeG contra Pedro Sánchez: «Bien retirado está»

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reconocido que "no...