InicioECONOMÍALas pernoctaciones hoteleras suben un 7% en Galicia en el mejor septiembre...

Las pernoctaciones hoteleras suben un 7% en Galicia en el mejor septiembre desde que hay registros

Publicada el


Las pernoctaciones hoteleras subieron un 7% en septiembre en comparación con el mismo mes de 2018 hasta alcanzar un total de 1.039.954, según los datos que publica este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esta cifra total de pernoctaciones supone la mejor en un mes de septiembre en Galicia desde que hay registros (1999). Tan solo en 2017 se había superado la cifra del millón, aunque por entonces no llegó al tope actual. Contrasta con el descenso de media en el Estado (-0,6%).

Los hoteles gallegos tuvieron 528.283 viajeros, un 7,4% más que un año antes. En este caso también supone el mejor dato en un mes de septiembre (unos 500 más que el récord de 2017).

Sin embargo, la estancia media no cuenta con variación respecto a hace un año y se queda al borde de los dos días por viajero. Está por debajo de la media española (3,4 días).

GRADO DE OCUPACIÓN, AL ALZA

El grado de ocupación por plaza en los hoteles gallegos es del 50,5%, lo que supone tres puntos más que 12 meses antes. Supone la quinta más baja entre comunidades. A la cabeza está Baleares (en el 80,7%), mientras en la cola está Castilla-La Mancha (36,7%).

En la Comunidad hay 1.639 establecimientos abiertos (18 más que un año antes), con 36.655 habitaciones. La tarifa media diaria es de 60,5 euros (+3,8%), lejos de la media estatal de 94 euros. Los ingresos medios por habitación son de 33,6 euros (la media está en 71,8 euros).

El personal con el que cuentan los hoteles gallegos también se incrementa, de forma que hay 8.552 trabajadores, unos 600 más de los que había en el noveno mes de 2018.

últimas noticias

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

MÁS NOTICIAS

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

La Xunta convoca las ayudas para impulsar las exportaciones y posicionar empresas gallegas en el mercado internacional

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este sábado la convocatoria de los...