InicioECONOMÍAEl precio acumulativo de la vivienda en venta en Galicia subió un...

El precio acumulativo de la vivienda en venta en Galicia subió un 5% en los últimos 10 años, según Fotocasa

Publicada el


El precio acumulativo de la vivienda en venta ha subido en Galicia un 5% en los últimos 10 años –hace diez años un piso en Galicia costaba 131.300 euros y ahora, 138.200 euros–, un 6% en los últimos 5 años y un 3% en el último año.

Sin embargo, ha caído un 17,3% respecto a hace 15 años (2009), según el análisis ‘Variación acumulativa de la vivienda en España en 2024’, basado en los precios de la vivienda en venta del mes de febrero de los últimos 15 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

«Con el paso del tiempo es habitual que todos los bienes y servicios vayan aumentando de precio. Sin embargo, la vivienda lo hace a un ritmo muy apresurado que condiciona y limita el acceso al hogar», ha recalcado la directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa, María Matos, que ha señalado que hay comunidades en las que una vivienda vale 160.000 euros más que hace 10 años, como en el caso de Baleares.

En cuanto a las comunidades autónomas que más han visto incrementar el acumulativo del precio de la vivienda en venta en los últimos 10 años destacan Baleares, Canarias y la Comunidad de Madrid, que se sitúan a la cabeza de los incrementos.

En concreto, Baleares es la comunidad que más ha visto crecer el precio respecto a 2014, con un 109%, seguido de Canarias (+78%) y la Comunidad de Madrid (+68%).

Por otro lado, tres comunidades autónomas han visto descender el acumulativo del precio de la vivienda en venta desde 2014 (10 años): Asturias (-5%), Castilla y León (-2%) y Extremadura (-1%).

PALMA Y MÁLAGA, CON INCREMENTOS DE MÁS DEL 100%

Por capitales de provincia, en dos de ellas se supera el 100% de incremento: Palma de Mallorca (+123%) y Málaga (+107%), que presentan los incrementos más abultados del precio de la vivienda de segunda mano.

En tercera posición está la ciudad de Madrid, que incrementa un 82% el precio respecto a 2014, seguida de la ciudad de Valencia (+66%) y Las Palmas de Gran Canaria (+55%). Le sigue Alicante (+51%), San Sebastián (+46%), Girona (+46%), Santa Cruz de Tenerife (+45%) y Barcelona (+43%).

En el otro lado, hay ocho capitales de provincia que en la comparativa respecto al precio de hace 10 años presentan caídas en el precio de la vivienda. La caída más acusada respecto a 2014 la presenta Zamora, que cae un 17%, seguida de Palencia (-11%), Jaén (- 11%), Ciudad Real (-6%), Cáceres (-3%), Lugo (-2%), Ourense (-2%) y Salamanca (-1%).

últimas noticias

Detenido en Vigo un implicado en una pelea que agredió a otro varón con unas tijeras

Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido a un hombre de 26...

Un simposio organizado por la Fundación Galiza Sempre y el BNG profundizará en el pensamiento político de Castelao

El 8 de noviembre la Universidade de Santiago de Compostela (USC) acogerá el 'Simposio...

El Congreso vota la próxima semana una iniciativa del BNG para transferir a Galicia 4.000 inmuebles de la Sareb

El Pleno del Congreso tiene previsto abordar la próxima semana una iniciativa del BNG...

Detenido en Vigo tras dar una paliza y tratar de estrangular a su madre septuagenaria

Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido a un vecino de la...

MÁS NOTICIAS

Hijos de Rivera presenta un nuevo lanzamiento que recoge su tradición cervecera de 120 años

Hijos de Rivera presenta un nuevo lanzamiento, 'Llega Rivera Reposada', una propuesta que recoge...

Sánchez anuncia 13.000 millones de inversión de Aena en aeropuertos, con actuaciones en los gallegos, entre 2027 y 2031

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una propuesta de inversiones de Aena...

El Gobierno concederá préstamos de 2.292 millones a Navantia para cinco grandes programas navales hasta 2031

El Gobierno ha aprobado un real decreto que establece las normas para la concesión...