InicioECONOMÍARenfe pone en marcha 81 trenes turísticos de lujo, un 3,8% más...

Renfe pone en marcha 81 trenes turísticos de lujo, un 3,8% más que en 2023

Publicada el


Renfe pondrá en marcha en los próximos días 81 trenes turísticos de lujo (Tren Al Andalus, El Transcantábrico Gran Lujo, El Costa Verde Express y el Expreso de la Robla), que suponen un 3,8% más que en 2023, cuando circularon 78 trenes en los que viajaron 2.718 clientes.

La previsión que la compañía contempla para esta edición se eleva a los 3.549 clientes. De la totalidad de clientes que viajan en los trenes turísticos de lujo, el 32,4% son españoles mientras que el 67,6% tiene procedencia internacional. De los diversos países de Europa, en especial de la Unión Europea, procede el 38,4%; el 15,8% son viajeros norteamericanos, el 8,4% procede de Sudamérica, de Oceanía el 4,2%, de Asia el 0,6% y el 0,1% de África.

Las propuestas de viaje en cualquiera de las salidas e itinerarios de los trenes turísticos de lujo incluyen el alojamiento en el tren, que durante las noches se detiene en alguna estación del camino para facilitar el descanso de los viajeros. También los desplazamientos en autobús hasta los lugares situados más allá de las vías, los guías de acompañamiento y una oferta gastronómica.

Así, el Tren Al Ándalus retoma el próximo 31 de marzo los viajes de 7 días (6 noches) por su itinerario andaluz. Transcurren en los dos sentidos entre Sevilla y Málaga y en su recorrido el tren transita por las provincias andaluzas de Cádiz, Granada, Jaén y Córdoba.

El Transcantábrico Gran Lujo, que esta temporada inicia los viajes el 26 de marzo, circula por la red de ancho métrico y ofrece salidas de 8 días (7 noches) entre San Sebastián y Santiago de Compostela y rutas cortas de 4 días (3 noches) que se inician en Oviedo y concluyen en San Sebastián o entre Santiago de Compostela y Gijón.

Por su parte, el Costa Verde Express inicia su temporada el 1 de mayo y se concreta en itinerarios de 6 días y 5 noches, en los dos sentidos, entre Bilbao y Santiago de Compostela. Se materializa también en rutas cortas de 3 días (2 noches) también en los dos sentidos del itinerario Bilbao-Oviedo y entre León y Bilbao con los lugares más característicos del románico palentino como parte del recorrido.

Por último, el Expreso de la Robla circula por el antiguo trazado del tren hullero, entre León y Bilbao, se prolongan a lo largo de 3 días (2 noches) e incluyen alojamiento en las veintisiete cabinas con cuarto de baño de que dispone el tren e incluyen desayuno a bordo y visitas guiadas.

últimas noticias

Rural.- Marlaska asegura que las ayudas para las zonas quemadas van a ser «inmediatas»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que las ayudas a las zonas...

Rural.- Puente dice que la línea Madrid-Galicia está 100% operativa pero no se puede abrir por la cercanía del fuego

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este viernes que...

El Salón del Cómic de A Coruña reúne este sábado presentaciones y una mesa redonda sobre banda diseñada en Portugal

El Festival Internacional de la Banda Diseñada Viñetas desde el Atlántico continúa este sábado,...

(AMP)Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...