InicioECONOMÍARural.- La Xunta defiende ante el comisario europeo las necesidades de adaptar...

Rural.- La Xunta defiende ante el comisario europeo las necesidades de adaptar la PAC al agro gallego

Publicada el


La Xunta ha defendido ante el comisario de Agricultura de la Unión Europea, Janusz Wojciechowski, las reivindicaciones del sector agrícola gallega y la necesidad de adaptar la Política Agraria Común (PAC) a las particularidades del territorio.

El director xeral de Relacións Exteriores e coa UE, Jesús Gamallo, ha participado este viernes en una reunión de la Comisión de Recursos Naturales (NAT) del Comité Europeo de las Regiones, en la que se ha debatido con el comisario sobre la PAC en un contexto actual de protestas de los agricultores y ganaderos en toda la UE.

En representación de Galicia, el director xeral de Relacións Exteriores e coa UE ha destacado que las cargas burocráticas de la actual PAC «ponen en riesgo la viabilidad de las explotaciones agrícolas», por lo que deberían suspenderse hasta que se alcance una redefinición de las normas PAC más equilibrada, que garantice una sostenibilidad ambiental, económica y social del agro europeo.

Conforme ha destacado la Xunta en un comunicado, Gamallo se ha referido a la rentabilidad de las explotaciones, a la complejidad administrativa y a la competencia desleal como algunos de los principales problemas del sector agrario.

El debate se ha celebrado con motivo de la aprobación de un borrador de dictamen sobre el futuro de la PAC, que constituirá la principal contribución del CdR al diálogo estratégico iniciado en enero por la Comisión Europea de cara a la elaboración de la propuesta legislativa sobre la PAC posterior a 2027, que debería publicarse en 2025.

En el dictamen, los representantes de las regiones europeos abogan por una nueva PAC más flexible, simplificada, que apoye en mayor medida a los agricultores y que adopte un enfoque más descentralizado y adaptado a las características de cada territorio, a través de planes estratégicos elaboradas y gestionados a nivel regional.

Como consecuencia de las protestas agrícolas, la Unión Europea ha adoptado varias medidas de simplificación de la actual PAC y estudia una modificación del actual reglamento, aplicable en el periodo 23-27.

En este sentido, la Xunta pide al Gobierno central mayor ambición tanto en la modificación Pepac como en su posicionamiento en Bruselas, en una postura coordinada con las principales organizaciones agarias y cooperativas gallegas, y en la que también mantiene conversaciones con el resto de las comunidades de la cornisa cantábrica.

Así, ha señalado que incluye propuestas como la introducción de medios de prueba efectivos de los costes de producción para evitar la venta a pérdidas a partir de herramientas como la Conta Láctea y Conta Carne, desarrolladas en Galicia.

DICTÁMENES APROBADOS

Además, otros dos dictámenes han sido aprobados este viernes en NAT: uno relativo a la estrategia europea para prevenir la escasez de medicamentos, que destaca la necesidad de impulsar la capacidad de fabricación local, y otro par apoyar la puesta en marcha de un Pacto Azul Europeo para promover la mejor gestión de los recursos hídricos y de los riesgos relacionados con estos, como las inundaciones, las sequías o la contaminación. Además, se ha presentado una guía de oportunidades de financiación y apoya de la UE para las zonas rurales

En el actual mandato 2020- 2025 del Comité Europeo de las Regiones, Galicia participa en la Comisión de Recursos Naturales (NAT) y en la Comisión de Cidadanía, Gobernanza y Asuntos Institucionales y Exteriores (CIVEX).

últimas noticias

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Zara lleva a Luz Casal a la cúpula del monte de San Pedro de A Coruña con un concierto gratuito el 26 de agosto

Zara organiza para el próximo martes 26 de agosto un concierto gratuito de la...

La carretera N-525 permanece cortada a la altura de A Gudiña (Ourense) por los incendios forestales

La carretera N-525 permanece cortada a la altura de A Gudiña por los incendios...

La carretera N-525 permanece cortada a la altura de A Gudiña (Ourense) por los incendios forestales

La carretera N-525 permanece cortada a la altura de A Gudiña por los incendios...

MÁS NOTICIAS

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...