InicioECONOMÍALa CIG convoca una manifestación de dependientas de Inditex para que las...

La CIG convoca una manifestación de dependientas de Inditex para que las «equiparen en condiciones» a sus compañeros

Publicada el


La CIG ha convocado una manifestación de dependientas de Inditex para el próximo 7 de abril en A Coruña para reclamar «mejoras sociales» que las «equiparen en condiciones» a sus compañeros.

Según ha informado el sindicato, con esta movilización darán continuidad a las que protagonizaron hace año y medio en las que «consiguieron mejoras», fundamentalmente económicas.

La secretaria nacional de CIG-Servizos, Transi Fernández, ha recordado que en Inditex hay «una alta contratación femenina», pero la empresa «sigue manteniendo» a las trabajadoras «en condiciones precarias».

Mientras los hombres «tienen jornadas completas», las mujeres «tienen, mayoritariamente, jornadas parciales». Una «diferencia» que «se nota» en los salarios, pero que «no es la única», ya que, segundo ha asegurado la presidenta del comité de Stradivarius, Lucía Domínguez, los hombres, «aún de categorías inferiores, cobran también más».

Por ello, lo que demandan ahora son «mejoras sociales» y que sean trasladadas a «todas y cada una de las compañeras». Con todo, ha explicado Fernández, en las tres reuniones celebradas hasta el momento con la multinacional «solo manifestó» su disposición a «reconocerles a las trabajadoras con más de 20 años de antigüedad y jornadas de 24 horas, una reducción de jornada de 12 horas, a partir de los 58 años» y, para aquellas con jornadas mayores, «de 12 horas al año».

Una propuesta que ha calificado de «irrisoria», ya que «apenas supondría salir un minuto antes cada día».

LLAMADA A NEGOCIAR

La secretaria nacional de la CIG-Servizos ha avanzado que Inditex la contactó el jueves, una vez anunciada la manifestación, para invitar a la central sindical «a participar en las negociaciones» que se desarrollan en Madrid.

Ante esto, Fernández ha asegurado que el sindicato «va a participar siempre» en todas las mesas de negociación a la que sea convocada, pero ha considerado que se trata de una oferta que «pretende neutralizar» la movilización que, ha advertido, «mantendrán».

últimas noticias

El Parlamento insta a la Xunta a reclamar al Gobierno que permita recibir y remitir documentos oficiales en gallego

Todos los grupos parlamentarios con representación en el Parlamento de Galicia han aprobado este...

La RAG aborda con la alcaldesa de Santiago el mapa sociolingüístico escolar de la ciudad

La nueva ejecutiva de la Real Academia Galega (RAG) se ha reunido este jueves...

El presidente de la Diputación de A Coruña reivindica en Boqueixón las inversiones provinciales del Plan Único

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha reivindicado en...

Ayuntamiento de Santiago reivindica la Plaza de Abastos como centro de alimentación de proximidad en su 80 aniversario

El Ayuntamiento de Santiago reivindica el papel de la Praza de Abastos como centro...

MÁS NOTICIAS

Xunta ve en la gestión de residuos eléctricos y electrónicos una «oportunidad de negocio» y ejemplo de economía circular

La Xunta ha puesto en valor la gestión sostenible de los residuos de aparatos...

La plantilla de Navantia respalda el convenio colectivo a 2029

La plantilla de Navantia ha aprobado este jueves en referéndum el acuerdo sobre el...

CC.OO alerta de que más de 125.000 trabajadores en Galicia, el 11,14%, está en riesgo de «pobreza laboral»

Comisiones Obreras (CCOO) ha alertado de que 125.759 trabajadores en Galicia, el 11,14%, se...