InicioPOLÍTICAEl Gobierno pide a Alcoa una "postura coherente" y le exige el...

El Gobierno pide a Alcoa una «postura coherente» y le exige el «cumplimiento íntegro» de los acuerdos

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha exigido a Alcoa el «cumplimiento íntegro» de los acuerdos con los trabajadores de la planta de San Cibrao, en Cervo (Lugo), y le ha reclamado una «postura coherente».

El delegado del Gobierno se ha pronunciado de este modo al ser preguntado por el anuncio de la multinacional del inicio de «contactos con potenciales compradores fiables que pudieran tener interés en adquirir las operaciones» en el complejo industrial de San Cibrao.

Al respecto, ha subrayado que, en este asunto, el Ejecutivo estatal «está absolutamente enlazado y unido en una acción conjunta con la Xunta», que es la que «tiene competencias en materia industrial».

Además, ha incidido en que el Gobierno exige un «cumplimiento íntegro» de los acuerdos que la empresa tenga con los trabajadores de la planta de San Cibrao y que luchará para que estos se cumplan. «Vamos a luchar hasta el último momento y a ayudarles para que, desde luego, ningún trabajador de la planta de Alcoa de San Cibrao ni ningún empresario auxiliar ni la comarca se queden sin esa factoría», ha indicado.

Pedro Blanco ha sostenido que el Gobierno está «dando pasos» para que en la mesa programada para principios de abril la empresa diga «cuál es su previsión, qué problemas tiene y cuáles son las necesidades». Además, ha criticado anuncios por parte de la empresa como el de que no pretendía poner en marcha las cubas.

«En la última reunión, creo recordar que se había hablado de que pretendían no poner en marcha las cubas y ese mismo día en la mesa dejó sin efecto ese anuncio y, por lo tanto, las cubas pusieron sin marcha», ha apuntado Pedro Blanco.

Dicho esto, ha vuelto a señalar que la empresa debe tener una «postura coherente». «Queremos saber qué le pasa, qué quiere y que sea, por lo tanto, clara para empezar a tomar decisiones», ha dicho.

Además, ha recordado que la empresa tiene un acuerdo con los trabajadores que tanto la Xunta como el Gobierno «avalan» y «exigen que se cumpla». «A partir de ahí, la noticia que existe y que todos conocemos a día de hoy es que pretende una flexibilidad», ha afirmado.

El delegado ha sostenido que si lo que se pretende Aloca «es, ni más ni menos, cambiar el tipo de letra, pues efectivamente es posible cambiar el tipo de letra». Con todo, ha advertido de que «si lo que se pretende es otra cosa» es necesario saber exactamente qué quiere. «Y yo creo que en este momento ese tipo de invocaciones absolutamente etéreas no nos conducen a nada», ha señalado.

últimas noticias

La rotura de una tubería de gas obliga a desalojar un edificio en Santiago

La rotura de una tubería de gas durante unas obras obligó este lunes a...

El Ayuntamiento de Ourense activa ocho radares repartidos por la ciudad para «avanzar en la pacificación del tráfico»

El Ayuntamiento de Ourense tiene prevista la puesta en funcionamiento de ocho radares repartidos...

El subdelegado del Gobierno en Ourense recibe a 9 nuevos empleados para reforzar el servicio de atención a emergencias

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, ha recibido este lunes a nueve...

La plantilla de Telefónica en Galicia ronda los 500 empleados y la afección del ERE dependerá de si hay voluntariedad

La plantilla de Telefónica en Galicia se sitúa en torno a los 450-500 trabajadores,...

MÁS NOTICIAS

El PP recupera la Alcaldía de Manzaneda 18 años después al prosperar una moción de censura con dos tránsfugas

El portavoz popular en el Ayuntamiento de Manzaneda (Ourense), Pedro Yáñez, se ha convertido...

Rueda lamenta el «error» en las enmiendas sobre el eucalipto y trabajan en encaje legal: «No es tan sencillo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha lamentado el "error" de los populares...

Rueda dice que la Xunta hace «todo lo posible» por evitar la huelga en la Atención Primaria

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que su Gobierno hace "todo...