InicioECONOMÍALa OCU presenta la quinta demanda colectiva por el 'cártel de coches'...

La OCU presenta la quinta demanda colectiva por el ‘cártel de coches’ contra las marcas de Stellantis

Publicada el


La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado la quinta demanda colectiva contra los fabricantes de las marcas de Grupo Stellantis (Pegueot, Citroën, Opel, Fiat, Alfa Romeo, Lancia, Chrysler, Jeep y Dodge) y contra la propia matriz ante los Juzgados de lo Mercantil de Pontevedra, a las que reclama una indemnización para los consumidores afectados por el ‘cártel de coches’, según informa la organización en un comunicado este martes.

La organización pretende con esta demanda una indemnización para resarcir a los propietarios que pagaron un sobreprecio en la compra de sus vehículos debido a «un pacto colusorio» realizado por las citadas marcas.

En concreto, la OCU, a merced de un análisis pericial efectuado, solicita el 10,61% del precio de compra, en concepto de indemnización por el perjuicio ocasionado a los consumidores que adquirieron un vehículo por un importe superior del que deberían haber pagado de no haber existido acuerdos contrarios a la competencia.

A este importe, explica, se han de añadir los intereses de demora desde la adquisición del vehículo, lo que equivaldrá por tanto a una indemnización total de entre un 14% y un 17,5% en función de la fecha de compra.

En la práctica, esto quiere decir que los compradores de un vehículo de las citadas marcas en ciertas fechas, son los beneficiarios de esta acción, por ser los periodos acreditados en el que los correspondientes fabricantes participaron en «el pacto ilegal».

Concretamente, en el caso de los compradores de automóviles de las marcas Peugeot, Citröen y Opel, afecta a los que hayan adquirido su vehículo entre febrero de 2006 y julio de 2013. En el caso de Fiat, Alfa Romeo y Lancia, de febrero de 2006 a agosto de 2013. Y en el caso de Chrysler, Jeep y Dodge, de abril de 2008 a agosto de 2013.

Dos de las demandas presentadas en octubre de 2023 ya han sido admitidas a trámite, por lo que la OCU espera que esta nueva «corra la misma suerte y se haga justicia para los afectados».

Asimismo, la OCU anuncia que presentará de «manera inminente» el resto de las demandas colectivas contra las restantes marcas, hasta completar el elenco de todos los fabricantes que fueron sancionados por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia, por prácticas restrictivas de la competencia.

Para incorporarse a esta acción, la OCU invita a cualquier consumidor afectado a hacerlo por internet a través de su web. Además, asegura que ofrece las condiciones económicas posiblemente más ventajosas del mercado para los que decidan unirse a esta acción, que, aunque son más favorables para los socios suscriptores, en cualquier caso, incluyen abogado, procurador y perito, sin necesidad de aportar provisión de fondos y que solo tendrán que abonar en caso de estimación de la demanda.

En caso de desestimación de la demanda, los afectados no tendrán que pagar honorarios ni asumir una eventual condena en costas.

últimas noticias

Un frente frío provocará este domingo lluvias y un descenso generalizado de las temperaturas en la Península

Un sistema frontal en movimiento llegará este domingo desplazándose desde el norte hacia el...

El presidente del Parlamento de Galicia destaca el compromiso del doctor Darío Álvarez Blázquez con el galleguismo

El presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices Vieira, ha recordado este sábado el "marcado...

El Congreso prepara un homenaje a los últimos fusilados de Franco para el Día de las Víctimas de la dictadura

El Congreso recordará esta semana a los últimos fusilados de Francisco Franco con la...

Digital.- La Cidade da Cultura acogerá un foro de arte y cultura digital con figuras de referencia internacional

La Cidade da Cultura, en Santiago, acogerá en noviembre la primera edición de 'Sinte....

MÁS NOTICIAS

La Xunta sitúa a la industria como «motor de la demanda energética» y exige infraestructuras de suministro

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha subrayado este sábado que...

Zonas Francas de Gran Canaria, Tenerife, Cádiz y de Vigo se alían para potenciar su internacionalización

Las Zonas Francas de Gran Canaria, Cádiz, Tenerife y Vigo han promovido este viernes...

Los sindicatos de Navantia instan a la dirección a que se firme el nuevo convenio para su aplicación inmediata

Los sindicatos de Navantia han instado a la dirección a que se firme ya...