InicioSOCIEDADLos órganos judiciales gallegos recibieron en 2023 casi un 5% más de...

Los órganos judiciales gallegos recibieron en 2023 casi un 5% más de casos que en 2022

Publicada el


Los órganos judiciales gallegos registraron el año pasado 348.853 nuevos asuntos, lo que supuso un aumento del 4,7% con respecto a 2022. La jurisdicción civil fue la que registró un mayor incremento en el ingreso de asuntos, un 7,6 por ciento.

Según datos trasladados por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), en base al informe de la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), a pesar de ese incremento, mantuvieron su capacidad de resolución, pues finalizaron 318.860 procedimientos (1.185 de media por órgano judicial), prácticamente los mismos que en 2022, en concreto, un 0,6 % menos.

La tasa de litigiosidad en la comunidad autónoma, es decir, el número de casos por cada 1.000 habitantes, fue de 129,2, por debajo de la del Estado, que se situó en 145,7.

A 31 de diciembre de 2023, los juzgados y tribunales de Galicia tenían 196.211 asuntos en trámite, un 17,4 % más que en la misma fecha de 2022.

SITUACIÓN POR JURISDICCIONES

El estudio sobre la situación de los órganos judiciales en 2023 revela que el ingreso de procedimientos, en comparación con el año anterior, aumentó en todas las jurisdicciones: en la civil, un 7,6%; en la penal, un 1,9%; en la contencioso-administrativa, un 2,8%, y en la social, un 4,1%.

En la jurisdicción civil, el número de nuevos casos recibidos en Galicia ascendió a 162.799. Entre enero y diciembre se finalizaron 144.259 asuntos, un 2% más que en 2022, quedando en trámite al final del periodo 109.420, lo que supuso una subida del 19,7%.

En la penal entraron 142.173 procedimientos (987,31 de media por órgano judicial). El número de casos resueltos en 2023 ascendió a 133.215 (un 1,7 % menos); y el de asuntos en trámite al final del periodo, a 51.548, un 21,2 % más que el año anterior.

En la contencioso-administrativa ingresaron 9.198 entre los pasados 1 de enero y 31 de diciembre. Durante ese periodo concluyeron 8.903 asuntos, un 3,4% menos, y quedaron abiertos 7.519, un 5% más que en 2022.

Por último, en la jurisdicción social se presentaron 34.683 nuevos asuntos (un 4,1 % más); se finalizaron 32.483, un 6% menos, y quedaron en trámite al final de año 27.724, un 6,3% más.

últimas noticias

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

MÁS NOTICIAS

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...