InicioECONOMÍATurismo.- El empleo en turístico crece un 3,7% en febrero en Galicia,...

Turismo.- El empleo en turístico crece un 3,7% en febrero en Galicia, pero por debajo de la media nacional

Publicada el


El empleo turístico (hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos) creció cerca de un 3,7% el pasado mes de febrero en Galicia, hasta situarse en los 78.336 afiliados en el sector, según datos publicados ese viernes por el ministerio de Industria y Turismo.

Esta cifra supone un incremento inferior al de la media nacional, ya que en el total de España el mes pasado este dato se incrementó un 4,8%, con 1,73 millones de personas. El total del sector, incluyendo otras actividades turísticas, supone en España 2,58 millones de empleos, un 4,9% más.

Del total en Galicia, 56.815 eran asalariados, un 5,2% más, mientras que 21.521 personas eran autónomas, un 0,1% menos.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, los afiliados a la Seguridad Social en España vinculados a actividades turísticas alcanzaron en febrero los 2,58 millones, lo que representa un incremento del 4,9% respecto al mismo mes del año anterior.

El empleo turístico en España supone el 12,5% del total de afiliados en la economía nacional. El total de afiliados en el conjunto de la economía española creció en tasa interanual un 2,6%, mientras que en el sector servicios aumentó un 3,1%. En febrero los afiliados en alta laboral a la Seguridad Social se incrementaron, en variación absoluta, en 529.732 personas.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha resaltado que en febrero continúa la tendencia al alza del número de afiliados que se inició en junio de 2021.

«Cada vez se va disminuyendo la temporalidad y sabemos que los salarios han aumentado. Estos datos son una buena noticia que redunda en la calidad y en la contribución positiva de este sector. Estamos, poco a poco, construyendo el modelo turístico que queremos», ha añadido Hereu.

En febrero los afiliados vinculados a actividades turísticas aumentaron interanualmente en términos absolutos en 120.003 trabajadores en alta laboral. La variación de los afiliados fue positiva en todas las ramas turísticas, según datos del Ministerio de Industria y Turismo.

En hostelería el incremento fue de 75.126 afiliados (23.603 en los servicios de alojamiento y 51.523 en los servicios de comidas y bebidas) mientras que las agencias de viajes la subida fue de 4.671 trabajadores. En las otras actividades turísticas el aumento fue de 40.206 trabajadores.

La cifra de asalariados en el sector turístico, que representa el 81% del total de trabajadores afiliados en dicho sector, aumentó un 5,8% respecto al mismo mes del año anterior.

Por ramas de actividad, el empleo asalariado se incrementó en agencias de viajes y operadores turísticos (8%) y en hostelería (5,9%), y dentro de ésta, aumentó un 8,5% en los servicios de alojamiento y un 5,2% en los servicios de comidas y bebidas.

Por su parte, el empleo autónomo en turismo, que representa el 19% del total de trabajadores afiliados, se incrementó en un 1,2%. La actividad de hostelería se mantiene estable al compensar el incremento en alojamiento (3%) el descenso en los servicios de comidas y bebidas (-0,2%). En las agencias de viajes se observa un incremento interanual del 6,9% en el número de autónomos.

En hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos conjuntamente, sectores que representan el 67,1% del total de afiliados en alta laboral a la Seguridad Social en turismo, los afiliados aumentaron en tasa interanual un 4,8%. Este aumento fue debido al incremento de los asalariados (5,9%) y al de autónomos (0,4%).

BALEARES LA QUE MÁS CRECE

El empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos aumentó en todas las Comunidades Autónomas en el mes de febrero. En términos relativos, destaca el aumento interanual de Baleares (9,5% más).

En cifras absolutas, los mayores incrementos se dieron en Andalucía (14.156 afiliados más), Madrid (12.506 afiliados más), Cataluña (10.580 afiliados más), Comunidad Valenciana (9.990 afiliados más) y Canarias (con un incremento de 9.569).

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...