InicioActualidadEl Senado pide al Gobierno la salida del lobo del listado de...

El Senado pide al Gobierno la salida del lobo del listado de especies silvestres protegidas

Publicada el


El Senado ha aprobado este viernes una moción del Grupo Parlamentario Popular, con el rechazo del PSOE y también del BNG, en la que demanda al Gobierno que saque al lobo del Listado de Especies Silvestres Protegidas (LESPRE).

Durante su intervención en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación, el senador por Cantabria y portavoz de Ganadería del Grupo Popular, Juan Carlos García, ha denunciado que para los ganaderos la situación es «prácticamente insostenible» desde que el Gobierno, a petición de la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, incluyó el lobo en el LESPRE.

En este sentido, el senador, que también es ganadero, ha advertido que, desde su «sobreprotección, el lobo se ha reproducido a sus anchas en todas las comunidades al norte del río Duero, devorando a diario cabezas de ganado».

En concreto, en 2023 ha matado a 2.700 animales en Cantabria, más de 5.000 en Castilla y León, o cerca de 3.000 en Asturias, ha referido.

García ha recalcado que «los ganaderos no queremos indemnizaciones, queremos conservar nuestro ganado», y ha subrayado que el incremento de las indemnizaciones «demuestra que ha habido más muertes de nuestro ganado y más lobos sin control».

En este punto, se ha referido a Cantabria, en donde el lobo provoca ocho muertes diarias de animales como ovejas, cabras o caballos, según ha dicho. Un problema que hace «incompatible» la vida en los pueblos, ha agregado, recalcando que «lo que fija población es la ganadería y la agricultura».

«Se está dando la circunstancia de que el lobo ya no solamente ataca a los animales en las zonas de pastos de montaña: ya están en las zonas urbanas de los pueblos», ha añadido.

Por todo ello, el senador cántabro reclama al Gobierno que el lobo vuelva otra vez a la Directiva Hábitat, del año 1992, y que se saque del LESPRE, tal y como llevan solicitándolo el PP y las comunidades afectadas desde hace años.

«Es una petición lógica y pido a la ministra Ribera que haga más caso a los ganaderos, que son los verdaderos artífices de la ganadería y de que los pueblos tengan vida», ha dicho.

García ha recordado que su partido no aboga por la desaparición del lobo, sino por la «convivencia» entre el humano y el animal, tal y como lo recoge la Directiva Hábitat, porque «si el Gobierno no recula lo que desaparecerá será la vida en los pueblos».

últimas noticias

Renfe aumenta más de 4.600 plazas semanales en trenes que prestan servicio entre A Coruña y Vigo

Renfe aumentará, a partir del próximo 3 de noviembre, más de 4.600 plazas semanales...

Consello.- Rueda pide a Raxoi que «responda» sobre la propuesta de comarcalizar el parque de bomberos de Santiago

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha pedido al Ayuntamiento de Santiago que...

Gadis reparte más de 73.000 kilos de productos de alimentación e higiene entre 79 protectoras y refugios de animales

La empresa de distribución alimentaria Gadis ha repartido más de 73.000 kilos de productos...

Terminan las obras del caneiro de Acea de Olga, en Lugo, con un diseño tradicional que permite el remonte de especies

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, y el presidente de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil...

MÁS NOTICIAS

Consello.- Rueda pide a Raxoi que «responda» sobre la propuesta de comarcalizar el parque de bomberos de Santiago

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha pedido al Ayuntamiento de Santiago que...

Consello.- Rueda tacha de «improvisación» la propuesta de la ministra de Infancia de limitar los centros de acogida

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que la propuesta de la...

Consello.- Rueda insiste en que es Mazón quien debe decidir si dimite o no: «Es una decisión personal»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha vuelto a insistir en que es...