InicioECONOMÍARueda apela a promover suelo industrial en Galicia priorizando "donde sea necesario...

Rueda apela a promover suelo industrial en Galicia priorizando «donde sea necesario seguir creciendo»

Publicada el


El presidente de la Xunta en funciones, Alfonso Rueda, ha apelado a promover suelo industrial en Galicia con «sentidiño». «Aquel que se necesite y priorizando aquellos lugares donde es necesario seguir creciendo», ha dicho en la visita a las obras de urbanización de una nueva fase del parque empresarial de Morás, en Arteixo (A Coruña), la tercera, que estarán terminadas en diciembre de 2024.

«Vamos a acabar este año, en diciembre, esta fase», ha informado, tras indicar que «ya hay dos fases ejecutadas» y la cuarta «está en proyecto». Las obras de urbanización de esta parcela del polígono, donde Estrella Galicia ha levantado su nueva fábrica, cuentan con un presupuesto de 4.180.000 euros y un plazo de ejecución de 14 meses.

Así lo ha manifestado, durante su visita a las mismas acompañado por la vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda en funciones, Ángeles Vázquez. «Arteixo es una referencia industrial», ha incidido.

Rueda ha explicado que la intención del Gobierno gallego es «adaptarse a la realidad» y «al ritmo de crecimiento» de las empresas, así como dar «facilidades con precio — con bonificaciones — y con agilidad» a las mismas. «Es un magnífico síntoma que haya que hacer suelo industrial porque el empleo industrial es fundamental», ha destacado.

OBJETIVOS DE LA LEGISLATURA

A este respecto, ha avanzado que el objetivo de la Xunta es «acabar esta legislatura teniendo ocho millones de metros cuadrados en el año 2028», cuando se celebrarán las próximas elecciones autonómicas. Para ello, «en estos cuatro años tendremos presupuestos cada año», ha asegurado para recalcar que es «fundamental» para «poder seguir haciendo cosas».

Por su parte, el alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo, en su intervención, ha destacado la importancia del polígono de Morás de cara a la «mejora de la calidad de vida» de los vecinos por, ha citado entre otros ejemplos, la creación de empleo o la dotación de nuevas infraestructuras.

últimas noticias

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

El Gobierno recupera por Real Decreto medidas del decreto ‘antipagón’ e impulsa una hoja de ruta para la repotenciación

El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el...

Álex Ubago actuará el 28 de noviembre en A Coruña con su gira mundial del 25º aniversario de ‘¿Qué pides tú?’

Álex Ubago suma siete fechas en España a su gira mundial del 25º aniversario...

La conselleira de Vivenda reivindica el nivel de licitación de la Xunta en obra pública en un acto con ingenieros

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha reivindicado el...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno recupera por Real Decreto medidas del decreto ‘antipagón’ e impulsa una hoja de ruta para la repotenciación

El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el...

La conselleira de Vivenda reivindica el nivel de licitación de la Xunta en obra pública en un acto con ingenieros

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha reivindicado el...

La Xunta y la DOP Mexillón de Galicia analizan nuevas líneas de colaboración para el próximo año

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, se ha reunido este martes con el secretario...