InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia urge al Gobierno "acelerar de una vez las reformas" para incorporar...

Galicia urge al Gobierno «acelerar de una vez las reformas» para incorporar médicos tras un «mandato claro» del Congreso

Publicada el


El conselleiro de Sanidade en funciones, Julio García Comesaña, ha vuelto a urgir al Gobierno central a «no perder un minuto más y acelerar de una vez las reformas precisas dentro de sus competencias» para poder incorporar médicos de familia al sistema público.

En declaraciones remitidas este viernes a los medios, García Comesaña se ha referido al «mandato claro» que dio el jueves al Ejecutivo estatal la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, que va en la línea del manifiesto que promovieron los gobiernos gallego y vasco desde el 2022 y al que se adhirieron ya 14 de las 17 autonomías.

Según el conselleiro, la proposición no de ley que presentó el PP y que salió aprobada –en su mayoría, ya que uno de los puntos fue rechazado– en la Cámara Baja es lo «mismo» que solicitaron los gobiernos autonómicos en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud: «Que esas reformas no pueden esperar más».

En este contexto, Julio García Comesaña ha afeado los votos en contra de esta iniciativa por parte de PSOE y Sumar, «los únicos partidos» que «tienen en su mano» ejecutar las medidas que demandan al Gobierno estatal.

Todo ello «mientras que los que tenemos responsabilidades de gestión sanitaria en las comunidades autónomas, sean del partido que sean, clamamos por que se nos permita formar a más especialistas para poder contratarlos en nuestros centros de atención primaria», lamenta el conselleiro en funciones.

TEXTO DE LA PNL

En concreto, la PNL aprobada el jueves busca «garantizar que el sistema de elección de plazas MIR no deje plazas desiertas». En caso de no volver a un sistema presencial, se pide que el proceso telemático garantice «la máxima transparencia».

Además, se debe facilitar que la Orden que regula la formación sanitaria especializada permita que no queden sin cubrir tampoco aquellas plazas que, siendo adjudicadas, no se cubren al no tomar posesión de ellas sus adjudicatarios, renunciando antes de la firma del contrato.

En segundo lugar, reclaman que, antes de que se realice el próximo examen MIR, se haya creado la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias, con tramitación preferente, tal y como se hizo hace pocos meses con la especialidad de Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia. De esta manera, se evitaría que los profesionales de AP acaben en Urgencias.

En tercer lugar, instan a ampliar, por vía de urgencia, el número de plazas de formación médica especializada en Medicina de Familia y Comunitaria, para que las Comunidades Autónomas puedan afrontar el relevo generacional y las perspectivas de déficit.

Otro de los puntos insta a impulsar, a partir de la consecución efectiva de las medidas planteadas en los puntos anteriores, «un gran acuerdo nacional» de medidas de choque para afrontar los problemas relacionados con la especialidad de Medicina de Familia y Comunitaria, «que están afectando a profesionales y pacientes de todo el SNS».

———————

Contenido multimedia:

Audio: García Comesaña urge al Gobierno «acelerar de una vez las reformas» para incorporar médicos

Duración: 01:53

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=852887&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzEwNjc4MDIyLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.2Lc6SvRC6DCrcPUu5dAf1–K1omY7fYyUGXz2BO1uOM

———————

últimas noticias

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio en una nave de colchones en Palas de Rei (Lugo)

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio iniciado en el...

Más de 1.300 gallegos ya se acogieron al programa de renovación urgente de recetas de medicamentos no demorables

Un total de 1.336 gallegos se acogieron hasta el momento al nuevo programa de...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

El PP exige en el Senado la instalación «inmediata y urgente» de un láser antiniebla en el alto de O Fiouco (Lugo)

Los senadores del PP de Lugo han presentado una moción de urgencia en la...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...