InicioECONOMÍALa viguesa Profand compra a Mercadona el 100% de Caladero, empresa de...

La viguesa Profand compra a Mercadona el 100% de Caladero, empresa de ventas de pescado en bandeja

Publicada el


Mercadona venderá el 100% de Caladero, empresa de referencia en el segmento de ventas de pescado en bandeja en España, a Grupo Profand, proveedor especialista dedicado a la pesca, procesado y comercialización de productos del mar, según han anunciado este martes en un comunicado conjunto.

Profand es un Grupo Pesquero familiar con sede en Vigo y capital 100% español con más de 25 años de experiencia. De esta forma, la compañía valenciana completa esta etapa tras haber contribuido a consolidar el proyecto de Caladero durante casi una década, cuando asumió la responsabilidad de liderar la compañía de pescado hasta encontrar una empresa industrial que asegurase y diese continuidad al proyecto.

La adquisición de Caladero, pendiente de aprobación por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), permitirá a Profand impulsar su crecimiento y consolidar su liderazgo en España tanto en volumen como en eficiencia y productividad, gracias a las «importantes» sinergias de negocio que podrá desarrollar a corto y medio plazo.

Concretamente Profand, que cuenta con ocho plantas de procesado ubicadas en cuatro continentes, incorpora con esta operación una nueva fábrica a las dos que actualmente tiene en España, y una especialización en los procesos de pescados como, por ejemplo, salmón, dorada, lubina, sardina y truchas, que se suma a la que la compañía ya desarrolla en otros productos tradicionales como sepia, pulpo, calamar, pota y gambón, así como las nuevas soluciones congeladas para calentar y listo.

GARANTÍA DE LOS EMPLEOS

«Esta complementariedad empresarial garantiza el proyecto de la compañía y los puestos de trabajo existentes», han resaltado ambas empresas.

De hecho, el acuerdo alcanzado permite a Mercadona alcanzar el compromiso que asumió en octubre de 2010 cuando adquirió Caladero con carácter provisional y con el objetivo de potenciar el desarrollo de la venta de pescado, a la espera de encontrar un nuevo inversor industrial interesado en reforzar la viabilidad de los proyectos de la empresa aragonesa.

«Ahora, tras este período de casi una década en el que Mercadona, conjuntamente con el equipo profesional y humano de la empresa, ha logrado superar numerosos retos buscando la eficiencia y la adaptación de la actividad de Caladero a las necesidades del mercado y hacer del proyecto inicial, con una inversión acumulada de más de 29 de millones desde 2011, un proyecto innovador rentable y de referencia», han destacado.

El propietario del Grupo Profand, Enrique García, ha destacado que la adquisición de Caladero supone completar el proceso de especialización del grupo tanto desde la parte extractiva como en la parte final de la cadena de valor. «La integración de Caladero nos permite ser líderes mundiales en la fabricación de productos con alto valor añadido tanto pescado fresco limpio, para calentar o cocinar y producto listo para consumir», ha añadido.

Igualmente, el director general de Caladero, Juan Larraz, ha señalado que el hito alcanzado ha sido posible gracias al esfuerzo, trabajo y dedicación que durante todos estos años han realizado los más de 600 trabajadores que forman Caladero.

«Su incorporación al Grupo Profand permite que el proyecto del que nos responsabilizamos en 2010, con el compromiso por parte de Mercadona de liderarlo hasta encontrar una empresa industrial que asegurase y diese continuidad a la compañía, se convierte hoy en realidad. Entre todos hemos transformado Caladero en una empresa sostenible e innovadora que ahora pasa a formar parte de un gran proyecto empresarial como es el Grupo Profand», ha destacado.

últimas noticias

Rueda reivindica la excelencia del alumnado de las universidades gallegas como parte de la marca Galicia Calidade

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha participado este miércoles en...

Durão Barroso y Antón Costas se suman al cartel de ponentes del foro Vigo Global Summit 2025

El expresidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y el presidente del...

Rural.-La Xunta dice que no aumentarán eucaliptos tras denunciar BNG una «seudomoratoria» para «Ence, Altri y Navigator»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, defiende que "no se va a...

Pleno.- Sanidade defiende que los gallegos esperan 56,7 días menos para operarse que la media española

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido que los gallegos esperan hasta...

MÁS NOTICIAS

CSIF amenaza con movilizaciones si el Gobierno desmantela Muface

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha advertido este miércoles en el...

Frigoríficos de Cambados pone a la venta su participación del 50% en Central Lomera Portuguesa

La sociedad Frigoríficos de Cambados, participada al 100% por Atunlo O Grove, ha iniciado...

Los estancos se podrán integrar en la red de Correos para enviar y entregar paquetes

Correos Express y la Unión de Estanqueros de España han firmado un acuerdo de...