InicioPOLÍTICALa conselleira de Industria apura al Gobierno a convocar la reunión de...

La conselleira de Industria apura al Gobierno a convocar la reunión de seguimiento de Alcoa: «Es de mucha urgencia»

Publicada el


La conselleira de Industria en funciones, María Jesús Lorenzana, ha apurado al Gobierno a convocar la reunión de seguimiento de Alcoa tras quedar aplazada hasta después de Semana Santa, con fecha todavía por determinar.

«Reiteramos la solicitud y urgencia, es de mucha urgencia teniendo en cuenta que desde el mes de enero que estaba comprometida, y van dos meses, es necesario concretar el plan de viabilidad y el plan de negocio», ha manifestado la conselleira de Industria, María Jesús Lorenzana.

Así, ha defendido la urgencia de estas concreciones para conocer el «destino de la empresa y, sobre todo, de los trabajadores y familias afectadas».

«Reclamamos una vez más, con dos meses de retraso, que el Ministerio de Industria convoque de forma inmediata la mesa de seguimiento de Alcoa», ha incidido la conselleira en funciones.

APLAZADA HASTA DESPUÉS DE SEMANA SANTA

El Ministerio de Industria había convocado para el 21 de marzo este nuevo encuentro, pero este jueves el comité de empresa ha informado de que la Secretaría de Estado de Industria ha trasladado que se debe posponer por «motivos inexcusables».

Recientemente, el Ministerio destacó que «se sigue trabajando con empresa y trabajadores para abordar alternativas, demostrando su compromiso con un sector estratégico como el aluminio en Galicia y España».

Hace unos días, el presidente del comité de Alcoa, José Antonio Zan, criticó que este encuentro entre administraciones, empresa y representantes de los trabajadores lleva semanas de retraso desde la fecha comprometida de la que será la décimo séptima reunión de seguimiento.

Asimismo, Zan recriminó que «Alcoa cada vez manda unos mensajes más claros de que ni está ni se le espera, ni cuenta con estar en el futuro».

Mientras, Alcoa continúa con el proceso de rearranque gradual de la planta, que ha llevado a que la fábrica haya vuelto a producir aluminio primario después de dos años. El acuerdo firmado con los trabajadores pasa por tener 32 cubas a 1 de abril y continuar con la ampliación progresiva hasta el pleno funcionamiento en octubre de 2025.

últimas noticias

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...