InicioPOLÍTICALa conselleira de Industria apura al Gobierno a convocar la reunión de...

La conselleira de Industria apura al Gobierno a convocar la reunión de seguimiento de Alcoa: «Es de mucha urgencia»

Publicada el


La conselleira de Industria en funciones, María Jesús Lorenzana, ha apurado al Gobierno a convocar la reunión de seguimiento de Alcoa tras quedar aplazada hasta después de Semana Santa, con fecha todavía por determinar.

«Reiteramos la solicitud y urgencia, es de mucha urgencia teniendo en cuenta que desde el mes de enero que estaba comprometida, y van dos meses, es necesario concretar el plan de viabilidad y el plan de negocio», ha manifestado la conselleira de Industria, María Jesús Lorenzana.

Así, ha defendido la urgencia de estas concreciones para conocer el «destino de la empresa y, sobre todo, de los trabajadores y familias afectadas».

«Reclamamos una vez más, con dos meses de retraso, que el Ministerio de Industria convoque de forma inmediata la mesa de seguimiento de Alcoa», ha incidido la conselleira en funciones.

APLAZADA HASTA DESPUÉS DE SEMANA SANTA

El Ministerio de Industria había convocado para el 21 de marzo este nuevo encuentro, pero este jueves el comité de empresa ha informado de que la Secretaría de Estado de Industria ha trasladado que se debe posponer por «motivos inexcusables».

Recientemente, el Ministerio destacó que «se sigue trabajando con empresa y trabajadores para abordar alternativas, demostrando su compromiso con un sector estratégico como el aluminio en Galicia y España».

Hace unos días, el presidente del comité de Alcoa, José Antonio Zan, criticó que este encuentro entre administraciones, empresa y representantes de los trabajadores lleva semanas de retraso desde la fecha comprometida de la que será la décimo séptima reunión de seguimiento.

Asimismo, Zan recriminó que «Alcoa cada vez manda unos mensajes más claros de que ni está ni se le espera, ni cuenta con estar en el futuro».

Mientras, Alcoa continúa con el proceso de rearranque gradual de la planta, que ha llevado a que la fábrica haya vuelto a producir aluminio primario después de dos años. El acuerdo firmado con los trabajadores pasa por tener 32 cubas a 1 de abril y continuar con la ampliación progresiva hasta el pleno funcionamiento en octubre de 2025.

últimas noticias

La Fundación Barrié y el Centro Tecnológico ITG abren el plazo de inscripción para la Liga Maker Drone

La Fundación Barrié y el centro tecnológico ITG han abierto el plazo de inscripción...

La Galería Dupla inaugura este jueves ‘Cara a cara’, exposición conjunta de Samuel Salcedo y Sito Mújica

La galería DUPLA inaugura este jueves, a partir de las 19.30h, la exposición 'Cara...

La autopsia confirma que la española hallada muerta en Indonesia fue asfixiada y sufrió golpes en cabeza, cuello y pecho

La autopsia practicada al cuerpo de Matilde Muñoz, la ciudadana española de 72 años...

El acusado de matar a su expareja delante de sus hijos en Baiona rechaza un acuerdo y renuncia a su abogado

El hombre acusado de haber asesinado a su expareja en Baiona, en febrero de...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno concederá préstamos de 2.292 millones a Navantia para cinco grandes programas navales hasta 2031

El Gobierno ha aprobado un real decreto que establece las normas para la concesión...

La gallega Ecoener logra 623 MW en operación con el arranque de dos plantas fotovoltaicas en República Dominicana

La compañía gallega Ecoener ha alcanzado los 623 megavatios (MW) en operación en todos...

Rural.- Planas avanza una «gran discusión» ante la propuesta de Bruselas de recortes de la PAC

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha avanzado una "gran discusión"...