InicioECONOMÍAAsime critica que "argumentos muy flojos" paralicen proyectos eólicos y pide una...

Asime critica que «argumentos muy flojos» paralicen proyectos eólicos y pide una mayor electrificación de la economía

Publicada el


El secretario general de la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Tecnologías Afines de Galicia (Asime), Enrique Mallón, ha criticado que «argumentos muy flojos» paralicen inversiones de proyectos eólicos en la Comunidad, insistiendo en la importancia de una mayor electrificación de la economía.

Así lo ha señalado este jueves a los medios de comunicación en Vigo en el marco de una jornada sobre la sostenibilidad en la industria, donde ha reivindicado la importancia de apostar por las energías renovables ante la «situación precaria» y de «dependencia» que vive toda Europa de los combustibles fósiles que provienen de países como Rusia.

Pese a defender la acción de la justicia, ha lamentado los «impedimentos» que se están poniendo a proyectos eólicos en Galicia, con argumentos «vagos». Proyectos que serían importantes para la industria gallega, no tanto para la fabricación de equipos, sino para la reducción del coste de la energía, según ha dicho Mallón.

Él ha defendido las declaraciones de impacto ambiental para valorar si una iniciativa es perjudicial para el medioambiente. «Cuando haya algo concreto, no reflexiones vagas. Si se detectan impactos negativos, no vamos a defender este tipo de instalaciones», ha subrayado.

El secretario general de Asime ha destacado la necesidad de impulsar el desarrollo de todo tipo de renovables, como la hidráulica, la eólica terrestre o la marina. Al respecto de esta última, ha dicho que Asime prepara una serie de alegaciones al Real Decreto de los planes de ordenación del espacio marítimo (POEM). En su mayoría, enfocadas a concretar esta iniciativa legislativa, ya que, a su juicio, a día de hoy la norma es «muy genérica» y «carente de detalle».

«Asime no va a apoyar nunca la implantación de un proyecto de eólica marina que perjudique en una medida relevante a sectores tradicionales, pero lo que no se puede es no dar argumentos ni datos y paralizar inversiones», ha añadido, subrayado que la transición energética es «inevitable».

Durante la jornada, llevada a cabo tras una reunión del Galician Offshore Energy Group (GOE-Asime), la organización ha reclamado mayor seguridad jurídica y un marco regulatorio claro que posibilite inversiones estratégicas en energías renovables.

El evento reunió a una treintena de empresas que compartieron estrategias para la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad en el entorno industrial.

últimas noticias

La Xunta aborda en Madrid el «papel clave» de las empresas hacia una economía sostenible y descarbonizada

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, se ha reunido esta semana...

Arde por completo un garaje en Gondomar (Pontevedra)

Los equipos de emergencias extinguieron un incendio en un garaje que ardió por completo...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta aborda en Madrid el «papel clave» de las empresas hacia una economía sostenible y descarbonizada

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, se ha reunido esta semana...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...