InicioPOLÍTICAEl Congreso respalda el pago a las autonomías de las entregas a...

El Congreso respalda el pago a las autonomías de las entregas a cuenta pese a las críticas a Montero por la gestión

Publicada el


La Diputación Permanente del Congreso ha respaldado el pago a las Comunidades Autónomas y las entidades locales de la actualización de las entregas a cuenta del sistema de financiación de 2019, a pesar de que toda la oposición ha criticado la gestión de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por haber retrasado hasta este momento preelectoral el pago cuando, para la mayoría, podía haberlo hecho antes.

La iniciativa ha sido aprobada casi por unanimidad, con la única abstención de EH Bildu. Vox, que había anunciado su voto en contra, no ha participado en el debate ni en la votación en protesta por la expulsión de la Diputación Permanente de su secretaria general, Macarena Olona, tras una discusión con la presidenta del Congreso por los asientos que debía ocupar Vox en la sala y por Cataluña.

Montero ha defendido ante la Diputación Permanente el real decreto aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros para abonar a las Comunidades 4.682 millones y a las entidades locales, 821 millones de euros. Los pagos se realizarán junto a las transferencias mensuales del sistema de financiación hasta final de año.

La ministra de Hacienda ha negado el «chantaje» del que le ha acusado la oposición. Ha relatado que la Abogacía del Estado le explicó en agosto –«y probablemente era lo correcto»– que transferir los fondos entonces podía condicionar la actuación de un gobierno entrante, que aún se estaba negociando. «Había fecha límite hasta el 23 de septiembre y ese nuevo gobierno podía hacer un planteamiento sobre esta materia», ha dicho.

Sin embargo, convocadas las elecciones generales de noviembre liberar estos fondos ya no condiciona a un nuevo Ejecutivo «que no tendría capacidad operativa», ha agregado María Jesús Montero. No pagar, sin embargo, pone en apuros a las autonomías, cuyas tesorerías supervisa Hacienda, lo que ha permitido justificar la «urgente necesidad» de esta medida y su aprobación por un Gobierno en funciones.

LA «ACTUACIÓN» DE LA MINISTRA

Por el PP, Mario Garcés ha acusado a la ministra de haber protagonizado actos teatrales en este asunto y de haber perdido credibilidad. Ha censurado entre otros aspectos que se alegue que haber pagado antes podía condicionar una decisión de un futuro gobierno, cuando se supone que se trata de aplicar una «fórmula» del sistema de financiación.

Marcos de Quinto (Ciudadanos) ha calificado el decreto de «parche» y ha censurado la «hipocresía» y «ventajismo político» que a su juicio ha demostrado el Gobierno, pero ha apoyado que se transfiera estos fondos necesarios para las autonomías y las entidades locales.

Por Unidas Podem, Antonio Gómez-Reino ha acusado al bipartidismo de haber jugado siempre con el dinero «de todos» y ha advertido al PSOE de que no le facilitó el Gobierno «para que emplearan Hacienda como dispositivo de partido». Del Grupo Mixto, Joan Baldoví (Compromís) ha bromeado con que las elecciones provocan «milagros» sobre medidas que hace dos meses eran imposibles.

últimas noticias

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

MÁS NOTICIAS

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

El PSdeG denuncia el «oscurantismo» de la Sociedade Impulsa Galicia: «Fuimos los primeros en advertir que algo olía mal»

El Grupo Socialista ha denunciado la "falta de transparencia y el oscurantismo" de la...