InicioECONOMÍAEl Gobierno prioriza por decreto ley el desarrollo de los corredores Mediterráneo...

El Gobierno prioriza por decreto ley el desarrollo de los corredores Mediterráneo y Atlántico para 2030

Publicada el


El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el real decreto por el que se transpone la directiva europea encaminada a priorizar la ejecución de la Red Transeuropea de Transportes (RTE-T), en la que se incluyen los corredores Mediterráneo y Atlántico.

En concreto, establece medidas para agilizar los procedimientos de concesión de autorizaciones y de contratación pública transfronteriza para los proyectos de esta red de transporte, que entran dentro de su ámbito de aplicación, estableciendo como fecha límite para completar la ejecución de al infraestructura prioritaria el año 2030.

El decreto también incorpora la figura de una autoridad designada, que tendrá el papel tanto de punto de contacto para el promotor del proyecto como de responsable de la comunicación frente a la Comisión Europea para el seguimiento a efectos del cumplimiento de esta norma.

Asimismo, limita el plazo máximo global del procedimiento de concesión de autorizaciones a cuatro años, en línea con los plazos vigentes en España, y establece disposiciones específicas sobre el procedimiento de concesión de autorizaciones en el caso de proyectos transfronterizos, disponiendo una serie de obligaciones en la contratación de estos proyectos.

PLAN DEL CORREDOR ATLÁNTICO

Este martes, el ministro de Transportes y Movilidad Urbana, Óscar Puente, ha avanzando que «en los próximos meses» se presentará el Plan Director del Corredor Atlántico, después de que la Unión Europea apruebe la modificación de los corredores, y ha celebrado que se está alcanzando la «velocidad de crucero» también en el Corredor Mediterráneo.

Así se ha expresado Puente en la sesión de control al Gobierno en el Senado, después de que el PP le haya preguntado por las actuaciones en el Corredor Atlántico, más concretamente en lo que compete a Castilla y León y la provincia de León.

«Para que vean que estamos alcanzando una velocidad de crucero en ambos corredores, con las licitaciones de esta misma semana alcanzaremos los 6.000 millones de inversión que alcanzó el corredor mediterráneo en el mes de noviembre pasado», ha sostenido Puente.

Entre las actuaciones que tiene en marcha su Ministerio en Castilla y León sobre el Corredor Atlántico, Puente ha destacado la «conexión de la conocida como hub de Olmedo, cuyas obras ya han sido aprobadas por el Consejo de Ministros».

«La redacción de los proyectos para completar la línea de alta velocidad entre Burgos y Vitoria, la variante este y el nodo logístico de Valladolid, donde están en marcha 5 actuaciones por valor de 554 millones de euros, la electrificación de la línea entre Salamanca y Fuentes de Oñoro», ha añadido.

Y, en el caso concreto de la provincia de León, «la mejora de la conexión entre León y Ourense, donde, en los 150 kilómetros que discurren en la provincia de entre León y Covas, estamos redactando los proyectos para mejorar la infraestructura y la vía, así como los preliminares de las instalaciones de seguridad».

últimas noticias

El Consejo Europeo de Investigación selecciona un proyecto sobre el cáncer la investigadora de la UDC Elena Pazos

La investigadora Elena Pazos Chantrero, del Centro Interdisciplinar de Química e Bioloxía (CICA) de...

Afundación publica los profesores nominados a los IX Premios Educa Abanca

Afundación ha publicado este martes el listado de profesores nominados a 'mejor docent' dentro...

Fiscalía de Medio Ambiente inspecciona la balsa de lodos de Alcoa en A Mariña de Lugo

Fiscalía de Medio Ambiente ha realizado una inspección a la balsa de lodos que...

Sanmartín insiste en que la entrega de la Medalla de Galicia a Leonor fue un acto hecho «ad hoc» y sí acudirá el día...

La alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, ha reafirmado este martes su decisión...

MÁS NOTICIAS

Fiscalía de Medio Ambiente inspecciona la balsa de lodos de Alcoa en A Mariña de Lugo

Fiscalía de Medio Ambiente ha realizado una inspección a la balsa de lodos que...

Consello.- Rueda recrimina a Raxoi aportar «datos de un portal inmobiliario» para pedir la zona tensionada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reprochado al Ayuntamiento de Santiago que...

Turismo.- La Xunta sitúa al sector turístico gallego ante el «mejor verano de su historia»

El director de la Axencia de Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles, ha situado...